_
_
_
_

Constructoras de la autovía de Leizarán entregan a HB el proyecto alternativo

Aurora Intxausti

San Sebastián Responsables de las seis empresas encargadas de la construcción del tramo guipuzcoano de la autovía que unirá Navarra y Guipúzcoa, obra amenazada por ETA, han entregado a Herri Batasuna (HB) el proyecto alternativo en el que se elimina el punto conflictivo, el trazado por el valle de Leizarán y que afecta al 60% de la obra.Una delegación de las empresas Moyúa, Sobrino, Asfaltos Naturales de Campezo, Murías, Altuna y Uría y Suquía dio a conocer en una reunión, celebrada el viernes, a varios representantes de la mesa nacional de HB las variantes que se habían introducido en el proyecto con respecto al trazado por el que licitaron. Esta actitud de los empresarios ha sido balificada por la formación independentista como "un gesto de buena voluntad".

Los técnicos de la Diputación Foral de Guipúzcoa elaboraron, antes de que se aprobase el proyecto definitivo, un informe sobre una propuesta de similares características a las que han presentado ahora las empresas, constructoras. El dictamen rechazaba ese trazado por no mejorar el impacto medioambiental, ser más costoso y destruir una importante zona de pastos en el valle de Berástegui (Tolosa).

La Diputación de Guipúzcoa anuncié la fecha del 7 de enero como fecha del inicio de las obras. La fuerte postura mantenida por la institución provincial con respecto a la decisión acordada democráticamente de realizar la construcción de esa carretera ha sido considerada por HB como "una muestra más de la cerrazón que la Diputación está manteniendo en el conflicto". Ese grupo político ha pedido que no se inicien las obras en la fecha indicada y que por el contrario ese día- se comience un diálogo entre las distintas partes afectadas.

No condenan a ETA

Proponen una conferencia, tal y como lo ha pedido la Coordinadora Anti-Autovía, en la que además de los integrantes de este grupo participen responsables de las instituciones, empresas adjudicatarias, trabajadores, sindicatos, partidos políticos y otros agentes sociales afectados. La autodenominada Coordinadora AntiAutovía, que no condena las amenazas de ETA, cree que el conficto entre las distintas partes se encuentra actualmente en el "grado máximo" y opina que las perspectivas existentes en este momento son realmente preocupantes".Desde el momento en que los operarios se desplacen a la zona para comenzar los trabajos se podrá en marcha un programa de seguridad diseñado por la Consejería de Interior del Gobierno vasco.

Agentes de la Policía Autónoma Vasca serán los encargados de la vigilancia de esta obra en colaboración con el personal de las empresas de seguridad privadas contratadas por la Diputación de Guipúzcoa y las constructoras.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Aurora Intxausti
Coordina la sección de Cultura de Madrid y escribe en EL PAÍS desde 1985. Cree que es difícil encontrar una ciudad más bonita que San Sebastián.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_