_
_
_
_

La Comunidad propone una variante de la carretera de Extremadura

Juan Antonio Carbajo

La Comunidad de Madrid ha realizado un proyecto de variante para la carretera de Extremadura (N-V), la segunda más transitada de la región tras la N-11, cuyo coste quiere repartir entre sus socios del Plan de Accesos del Ayuntamiento. La revisión municipal del Plan General contempla una reserva de suelo por Latina para la nueva vía. Sin embargo, el Ministerio de Obras Públicas y Urbanismo (MOPU) no quiere comprometerse por ahora en nuevas realizaciones. Una de las alternativas propuestas por la Comunidad transcurre por la Casa de Campo.

La carretera de Extremadura fue una de las grandes olvidadas del Plan de Accesos que el Ayuntamiento de Madrid, la Comunidad y el MOPU firma ron en 1986 y retocaron hace dos años. Eso a pesar de so portar diariamente un tráfico de 118.000 vehículos, de los que un 7,8% son pesados. La comisión de seguimiento del Plan de Accesos decidió a finales del pasado año encargar un estudio para realizar sendas variantes en las carrete ras de Extremadura y Toledo, esta última también obviada en el plan. En las demás carrete ras radiales se están ejecutando, o están previstas, variantes, conexiones alternativas o desdoblamientos para aliviar el tráfico.La N-V, cuyo trazado no permite una ampliación dado que discurre encajonada entre edificios y cuarteles, no tiene más solución que la realización de una variante que aproveche la futura operación urbanística de Campamento. Según este proyecto, los terrenos ocupados en la actualidad por instalaciones del Ministerio de Defensa se transformarán en zona residencial y de oficinas.

La variante que la Comunidad de Madrid ha presentado este mes al MOPU y el Ayuntamiento para su estudio parte de la actual N-V a la altura del cementerio de Alcorcón, cruza la carretera de Villaviciosa y el futuro distribuidor oeste de la M-40 y se interna hacia Madrid por la margen izquierda en dirección entrada.

A partir del cruce con las carreteras de Boadilla y de Prado del Rey, a la altura de Campamento, la Comunidad ha diseñado varias alternativas de acceso a Madrid "cuya elección última corresponde al Ayuntamiento", según afirma el director general de Transportes de la Comunidad, Fernando Menéndez.

La Casa de Campo

Dos de las alternativas diseña das transcurrirían junto a la línea del suburbano que une Plaza de España con Aluche, por lo que afectarían a la parte este de la Casa de Campo. Esta posibilidad ya ha causado alarma en los grupos de la oposición regional y ecologistas. El diputado del Partido Popular en la Asamblea de Madrid José Luis Álvarez de Francisco afirma: "De confirmarse este extremo nos encontraríamos ante un hecho gravísimo que causaría un daño irreparable".Pero esta alternativa, así como otra que hace coincidir este tramo con el actual trazado de la N-V, parece descartada por el Ayuntamiento, que en la revisión de¡ Plan General ha reservado suelo para la variante por el distrito de Latina.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Según la opción municipal, el último tramo de la vía se internaría en Madrid por una zona sin urbanizar paralela a la calle de Sepúlveda hasta alcanzar el cementerio de San Isidro, donde se desdoblaría. Los vehículos que se dirijan a la M-30 en dirección sur utilizarían el paseo de la Ermita del Santo, y los que vayan en dirección norte accederían por la vía Carpetana y el puente elevado de San Isidro, junto al estadio Vicente Calderón.

La intención de la Comunidad es que el proyecto sea sufragado por las tres instituciones. El MOPU asumiría el primer tramo -desde Alcorcón hasta la M-40-; la Comunidad de Madrid, el segundo -hasta el cruce con la carretera de Boadilla-, y el Ayuntamiento, el trazado final.

Sin embargo, el MOPU ha contestado que no hay ningún compromiso sobre la obra. El ministerio prefiere concluir las obras previstas en el actual convenio sobre accesos, que finaliza en 199t, antes de comprometerse con nuevos proyectos.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_