_
_
_
_

Los actores desobedecerán la orden del Gobierno para desalojar el Teatro Real

Los actores, alumnos y profesores de la Escuela de Arte Dramático decidieron ayer no acatar la orden de desalojo de las instalaciones que ocupan en el Teatro Real de Madrid mientras que el Gobierno no les asigne un edificio donde desarrollar las clases. En una asamblea celebrada por la tarde acordaron encerrarse en el Teatro Real si el Gobierno decide iniciar el desalojo el próximo día 1 de noviembre. También se acordó leer un comunicado sobre la situación de la escuela en todos los teatros de España antes o después de cada función.

Todas las decisiones fueron adoptadas de forma unánime después de que los ministerios de Cultura y de Educación comunicaran a los responsables de la escuela que deben abandonar las actuales aulas antes del 1 de noviembre. La decisión de los ministerios se basa en la futura remodelación que debe experimentar el edificio para convertirlo en el teatro de la Ópera. Precisamente la orden de desalojo debió haber vencido ayer, sí bien el Ministerio de Cultura decidió conceder un mes más de plazo, informa Efe.

Todos los teatros

Ante esta situación, los alumnos, ex alumnos, profesores y la Unión de Actores decidieron redactar hoy un comunicado que será leído en todos los teatros antes o después de cada función, dependiendo de la obra que se represente. En el comunicado se denunciará la situación a la que han llegado por la "carencia de instalaciones dignas en las que comenzar el curso".La asamblea consideró prioritaria la celebración de una reunión negociadora con los máximos responsables de los ministerios implicados en el problema en un plazo no superior a una semana.

Uno de los alumnos dijo que a pesar de que el Ministerio de Educación sabía desde hace varios años que se debería abandonar el teatro y lira necesario un nuevo local, no se adoptó una solución a tiempo "para evitar el caos actual".

Según explicó el director de la Escuela de Arte Dramático, Ricardo Doménech, los últimos contactos con la Administración para que la sede provisional de la plaza de Ramales esté acondicionada a finales de diciembre parecen esperanzadores, "aunque no son suficientes".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

La asamblea consideró esta sede, que se ubicaría en el colegio República Argentina, como la idónea en tanto no se construya la nueva sede definitiva en la avenida de Nazaret.

Doménech dijo que no quería hacerse muchas ilusiones, aunque el jefe de la unidad técnica del Ministerio de Educación, Javier Briñas, le aseguró que el proyecto básico, a partir del cual se ,solicitará la licencia de obras, se presentará la próxima semana.

Miguel Medina, jefe de estudios de la escuela, indicó que los alumnos y los profesores estaban dispuestos a trasladar el problema hacia el Defensor del Pueblo y el Tribunal de Estrasbugo. "Pero no queremos quemar aún todos los barcos, porque es todavía probable una salida negociada", agregó.

El jefe de estudios dijo que los alumnos comenzarían a partir de hoy a iniciar acciones de protesta e información en la calle. "Serán acciones lúdicas y artísticas programadas en todo momento por la coordinadora que los propios estudiantes han elegido".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_