_
_
_
_

Wall Street se deja llevar por las perdidas de Tokio

La Bolsa de Nueva York registró durante la sesión del miércoles fuertes descensos ocasionados por una confluencia de factores. Por un lado, la subida del precio del petróleo junto al mal comportamiento de la Bolsa de Tokio, la cual atravesó el importante nivel psicológico de 23.000 para situarse en 22.250 y el aumento del tipo de interés de préstamos a los brokers de 9 1/4 a 9 1/2 por Bankers Trust incitaron a los inversores a realizar beneficios.Por otro lado, las bajas producidas en las cotizaciones dieron lugar al establecimiento de programas de venta relacionados con los arbitrajes con los mercados de futuros. El índice Dow Jones aumentó rápidamente sus pérdidas para cerrar con un descenso de 25,7 puntos. En opinión de los analistas, el mercado podría continuar a la baja en los próximos días debido principalmente a consecuencia del clima de nerviosismo e intranquilidad que se ha adueñado del parquet. Sin embargo, la publicación del índice de los principales indicadores económicos será el foco de atención de los inversores el viernes y podría aumentar la tendencia bajista de la bolsa.

En contraste al mal comportamiento de Wall Street, las bolsas europeas recuperaron la mayoría de las pérdidas que experimentaron el martes. En particular, el índice Dax subió 29 puntos tras -la bajada de 60 puntos el día anterior. Según los operadores, la subida fue ocasionada por órdenes de compra por extranjeros que deducieron que algunos valores se situaban en precios sobrevendidos.

Por su parte, el dólar se mantuvo dentro de una estrecha banda de fluctuación bajando frente al marco y subiendo frente al yen, para situarnos en 1,5720 y 136,65 respectivamente.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_