_
_
_
_

El diplomático Antonio Pedauyé niega todas las acusaciones de malversación

El fiscal general del Estado, Leopoldo Torres Boursault, remitió el pasado día 20 a la Fiscalía de Madrid el expediente instruido contra el diplomático Antonio Pedauyé, ex asesor de Leopoldo Calvo Sotelo y de Felipe Gómez y número dos en la Embajada ante la ONU, para que estudie el asunto por si procede interponer, en su caso, querella contra el funcionario. Pedauyé negó ayer "rotundamente" las acusaciones de malversación.

El expediente remitido por el subsecretario de Exteriores, Inocencio Arias, a la Fiscalía del Estado el pasado 30 de agosto fue estudiado por Leopoldo Torres, quien finalmente decidió enviarlo el pasado jueves a la Fiscalía de Madrid. "Aparentemente", recalcó Torres Boursault, "el expediente refleja algunas irregularidades, pero vamos a proceder conforme a Derecho y examinar las acusaciones antes de ejercer ninguna acción penal".Torres afirmó que por el momento no se ha interpuesto ninguna querella contra el diplomático, y que ésta se presentará si así lo decide la Fiscalía de Madrid, tras examinar el expediente. Fuentes de dicha fiscalía informaron en la tarde de ayer que si el expediente tuvo entrada el pasado jueves es posible que esté pendiente de reparto entre los abogados fiscales de la Audiencia.

El diplomático Antonio Pedauyé, de 45 años, ex asesor de Leopoldo Calvo Sotelo desde julio de 1982 hasta el final de su mandato y de Felipe González desde enero de 1983 hasta 1985, fue investigado por la Oficina de Control de Gestión de Exteriores, a raíz de que una inspección en el consulado de España en Hong Kong detectase irregularidades en el funcionamiento de la misión diplomática. El instructor del expediente, Rafael Linaje de León, elevó al subsecretario una propuesta para que el asunto fuese remitido a los tribunales, ya que en su opinión, podría ser constitutivo del delito de malversación de caudales públicos del artículo 394 del Código Penal.

El expediente detallaba la permanencia en nómina de una persona que ya no trabajaba en el consulado, el cobro abusivo de aranceles notariales, la entrega de billetes de avión en los que figuraba un importe superior al abonado, facturas de gastos de representación por recepciones o comidas que no se llegaron a celebrar y el pago a dos contratados filipinos de un sueldo muy inferior al consignado por el ministerio. La supuesta malversación oscilaría entre los 27 y los 35 millones de pesetas, según las estimaciones de la inspección.

Pedauyé, que lleva casi 20 años en el Cuerpo Diplomático y en la actualidad desempeña el cargo de ministro consejero de la delegación de España en la ONU, negó "rotundamente" a la agencia Efe las imputaciones del expediente y dijo que no hará más comentarios por el momento.

Presunción de inocencia

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El portavoz de la Oficina de Información Diplomática, Juan Leña, que se encuentra en Nueva York para preparar la visita del ministro español de Asuntos Exteriores a la ONU esta semana, confirmó que el instructor del expediente propuso enviarlo a los tribunales porque estimó que había elementos que podían ser constitutivos de delito, aunque subrayó que, conforme a la Constitución, la presunción de inocencia debe admitirse hasta que no haya un pronunciamiento en contra".Leña hizo hincapié en que Pedauyé ha sido un "funcionario competente" en los cargos que desempeñó, tanto como asesor en La Moncloa, como en Bruselas, Guinea Ecuatorial y la ONU, donde también estuvo con anterioridad, en los años 70.

"Es de justicia no hacer más comentarios ahora, al estar el asunto en manos de los jueces", agregó el portavoz de la citada oficina.

El embajador de España en la ONU, Francisco Villar, dijo que tampoco podía hacer comentarios, ya que "la palabra la tiene el juez", pero subrayó, al igual que Juan Leña, que hasta que se pronuncie lajusticia se debe presumir la inocencia del diplomático.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_