_
_
_
_

El presupuesto de RTVE para el próximo año ascenderá a 208.000 millones de pesetas

El Consejo de Administración de RTVE ha aprobado la primera fase del nuevo organigrama directivo de las sociedades del organismo y ha dado su visto bueno al presupuesto de RTVE para 1991, que asciende a 208.000 millones de pesetas.

Según fuentes de RTVE, la remodelación del organigrama afecta en esta primera fase a la cúpula directiva de Radio Nacional de España, y en el mes de septiembre se someterá al consejo la relativa a TVE y al resto de los cargos de RNE.

La remodelación en RNE aprobada por el consejo, que se reunió ayer, supone los ceses de Ramón García Rubio como director gerente, de Carlos Fernández Gutiérrez como director técnico, de Antonio San José como director de los servicios informativos, de Pilar García Padilla como adjunta a esa dirección, de Pablo García González como director de programas y de Germán Losada González en la dirección de emisoras territoriales.

Ramón García Rubio ocupará a partir de este momento el cargo de secretario general; Carlos Fernández Gutiérrez, el de director de¡ área de gestión; Juan Antonio Alberich, hasta ahora director técnico de RTVE, el de director del área técnica; Eladio Gutiérrez, director de explotación, y Antonio San José, director del área de informativos.

Cambios en informativos

Ricardo Llorca González, hasta ahora director del centro territorial del País Vasco, puesto en el que le sustituye Salvador Gómez Fernández, es el nuevo director adjunto de los servicios informa tivos.

Pablo García González ha sido nombrado director del área de programas, y Germán Losada, director del área de emisoras territoriales.

El consejo de administración aprobó también en su reunión de ayer, con siete votos favorables y la abstención de los dos repre sentantes del Grupo Popular, el presupuesto de RTVE para 199 1, 208.000 millones de pesetas, 21.167 millones más que este año.

De los 208.000 millones de presupuesto total, 145.257 se destinan a TVE, 28.557 a RNE y 35.000 al organismo.

Los gastos de personal suponen 69.000 millones de pesetas, un 15% más que en 1990, y los ingresos por venta de espacios publicitarios, que se mantienen constantes respecto a este año, se calculan en 153.313 millones de pesetas, mientras que por venta de programas se calculan unos ingresos de 860 millones.

El presupuesto de suministros y servicios exteriores es de 71.364 millones de pesetas, en el que están contempladas las sub venciones a la explotación, de los que 18.409 se destinan a Radio 1

Radio 2 y Radio Exterior, y el resto, a la la Orquesta de RTVE.

Televisión Española destinará 38.581 millones a gastos de personal, 8.288 a la compra de programas ajenos, 13.900 a derechos de emisión de películas 16.000 a producción propia 3.000 a informativos y 6.300 a deportes.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_