_
_
_
_

La industria alimentaria denuncia el hundimiento de la balanza comercial

Durante los cinco primeros meses del año las importaciones de productos alimentarlos crecieron el 20%, frente a un aumento de las exportaciones en el mismo periodo del 7,12%. En los últimos doce meses, la tasa de cobertura de la balanza comercial alimentaría se situó en el 81,6%, cifra que, según el secretario general de la Federación de Industrias de Alimentación y Bebidas (Fiab), Jorge Jordana reflejan el deterioro de las operaciones comerciales con el exterior y la escasa atención que se presta a este sector desde las instancias oficiales. Las industrias solicitan al Gobierno el funcionamiento de sistemas de apoyo y organizaciones similares a las que existen en el resto de los países de la Comunidad.La evolución de la tasa de cobertura en la balanza comercial agroalimentaria mantiene una línea a la baja justamente desde el ingreso de España en la Comunidad. Para el conjunto del sector agro alimentario, la tasa de cobertura ha pasado del 100,61% en 1985 al 92,02% en 1989. En el caso de la industria alimentaria, la reducción ha ido del 135,3% al 80% 1989. Los primeros seis meses de este año mantienen esta tendencia con una tasa de cobertura que se situó al mes de mayo en el 81,6%. A diciembre de 1985, el valor de las importaciones agroalimentarias ascendía a 624.000 millones de pesetas frente a los 627.000 millones de las exportaciones. Cuatro años más tarde, a diciembre de 1989, las exportaciones ascendieron a 813.000 millones de pesetas mientras las importaciones se elevaron a 883.000 millones de pesetas.

Prácticamente el balance del comercio exterior de la mayor parte de los subsectores refleja un crecimiento elevado de las importaciones frente a una estabilidad o descenso de la mayor parte de las exportaciones.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_