_
_
_
_

El Ayuntamiento instalará un invernadero de cristal en el matadero de Legazpi

El Ayuntamiento de Madrid tiene previsto iniciar el próximo mes de septiembre la rehabilitación de una nave del antiguo matadero de Legazpi para instalar en ella un invernadero acristalado de 7.100 metros cuadrados de superficie. Según la memoria de gestión del área municipal de Obras e Infraestructuras, el nuevo jardín cubierto albergará "especies botánicas propias del continente americano en la fecha del quinto centenario de su descubrimiento".

El recinto del invernadero, que quedará totalmente acristalado tras su rehabilitación, contará con una superficie cinco veces mayor que la del Palacio de Cristal del parque del Retiro, construido en 1887 para invernadero y actualmente destinado a sala de exposiciones.El edificio quedará dividido en cinco espacios, cuatro de ellos con microclimas adecuados para la exposición de flora tropical y subtropical. El espacio central, situado en el cruce de los dos ejes de la nave, contará con un escenario y servirá para la celebración de actos institucionales, culturales y representativos del Ayuntamiento. En el invernadero se instalarán fuentes, pequeñas cascadas y láminas de agua para facilitar la presencia de peces y aves propios de los espacios naturales recreados en el jardín botánico.

El área municipal de Obras e Infraestructuras prevé que los trabajos de rehabilitación y plantación de especies botánicas concluyan en marzo de 1992. Para ello cuenta con una dotación presupuestaria de 600 millones de pesetas. El invernadero quedará inscrito en la zona denominada parque del Matadero, que se levantará sobre las instalaciones del antiguo mercado central municipal, construido entre los años 1908 y 1928.

A juicio de los responsables de Obras e Infraestructuras, el edificio que va a ser rehabilitado, obra del arquitecto Luis Bellido y González, sobresale del conjunto por su "estructura de perfiles de acero" y por contar con una fachada de 100 metros de longitud frente al paseo de la Chopera. La nave consta de una gran estructura metálica cubierta cuyos dos ejes principales se cortan en forma de crucero. Anteriormente estuvo dedicada a almacén de hortalizas, por lo que es conocida popularmente como la nave de la patata.

Arquitectura industrial

El Ayuntamiento considera que las obras de rehabilitación permitirán la recuperación de un elemento ejemplar, por su calidad, de la arquitectura industrial; análogo a los obtenidos en otras ciudades de España al restaurar mercados construidos a finales de¡ siglo XIX, o a los invernaderos decimonónicos contenidos en los parques de Viena o Londres".El invernadero será la pieza principal del parque del Matadero, de seis hectáreas, que cuenta con un presupuesto de 375 millones de pesetas. Entre los muros de mampostería de los antiguos corrales municipales se plantarán setos vegetales para crear un laberinto. Un mercadillo de flores y una zona deportiva abierta al público completarán la nueva zona verde.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_