_
_
_
_

Las madres de alquiler, en 'Equipo de investigación', en TVE-2

Equipo de investigación, que se emite esta noche a través de la segunda cadena de TVE, aborda el complejo problema de las madres de alquiler. Estas mujeres tienen hijos de los que se desprenden en favor de parejas estériles.El programa recoge una entrevista con Renée Eek, una joven holandesa que dió a luz una niña para una pareja de homosexuales. Renée rehusó cualquier suma de dinero por haber portado a su hija y alegó que esta acción le descubrió nuevas posibilidades de su cuerpo. Además, en el programa se combinan los testimonios de varias madres de Estados Unidos y Francia con los de las parejas receptoras.

La mayor polémica entre las madres de alquiler fue protagonizada por Mary Beth Whitehead, entrevistada por Equipo de investigación, cuando se negó a entregar a su hija, Baby M -nombre que se le dio en principio a la pequeña para preservar su anonimato-, a la pareja contratante y la perdió finalmente ante los tribunales.

En España no existe la posibilidad de establecer contratos entre madres que cedan a sus hijos a otras personas, ni gratuita ni comercialmente. Sin embargo, responsables de clínicas públicas y privadas declaran ante la cámara haber recibido peticiones de parejas estériles para utilizar este procedimiento.

Técnicas de reproducción

En este reportaje se repasan todas las técnicas posibles de reproducción asistida para las parejas con dificultades en la concepción. A la inseminación artificial y la fecundación in vitro se une la modalidad de maternidad asistida o alquiler de útero, que permite casos tan llamativos como el de una mujer de Suráfrica, que fue madre y abuela a la vez, pues llevó en su seno al embrión de su hija, o el caso de una madre, hermana a la vez de su hijo, que ocasionó importantes controversias en Italia.Las legislaciones que regulan esta práctica varían notablemente de unas naciones a otras y el programa repasa algunos de los más significativos ejemplos. Para ello, el equipo que realizó el reportaje, encabezado por la guionista Laura Palmés y el realizador Manuel Muñoz, se desplazó a Estados Unidos, Francia y Holanda, entre otros lugares.

Equipo de investigación es un programa informativo producido por la propia Televisión Española, que se emite una vez al mes, y que ha sufrido varios cambios de cadena desde sus comienzos. Su editora, Victoria Martínez, abandonará proximamente el programa y será designada corresponsal en Londres.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_