_
_
_
_

El Gobierno aprobó el nuevo Fondo de Compensación Interterritorial

El Consejo de Mlinistros en su reunión de ayer aprobó el proyecto de Ley del Fondo de Compensación Interterritorial para su remisión a las Cortes. Esta norma es consecuencia del acuerdo alcanzado por la mayoría de las comunidades autónomas -todas menos Baleares- con el Ministerio de Hacienda el pasado mes de febrero.La reforma del FCI viene motivada por los "sesgos indescados" que se registraron en los últimos años en el reparto de este fondo y, que han provocado una tendencia a que comunidades autónomas más desarrolladas, como Cataluña y el País Vasco, resultaran más beneficiadas en detrimento de otras menos avanzadas como Andalucía y Extremadura.

En consecuencia, las novedades del proyecto de ley respecto de la anterior legislación se refieren al número de comunidades autónomas beneficiarias del FCI, la cuantía del fondo, los criterios de reparto y la creación de una compensación transitoria.

El nuevo FCI se convierte en un instrumento de política regional para potenciar a las regiones menos desarrolladas y pierde su anterior objetivo de financiar la inversión nueva asociada a los servicios transferidos a las comunidades autónomas.

Las autonomías beneficiarias del FCI se reducen a las que tienen una renta por habitante más baja: Extremadura, Andalucía, Castilla La Mancha, Castilla y León, Comunidad Valenciana y, Asturias. Estas regiones coinciden con las que la Comunidad Europea incluye dentro del primer objetivo del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

La cuantía global del nuevo fondo se establece en el 30%, de la inversión civil nueva del Estado, como hasta ahora, pero con las siguientes correcciones: el número de habitantes de las regiones beneficiarias y su renta por habitante en relación a la media nacional.

El reparto entre cada una de las comunidades beneficiarias se fija en función de la población de cada una de ellas (87,5% de ponderación), superficie (3%), paro (l%), saldo migratorio (1,6%) y dispersión (6,9).

Compensación

Para las comunidades autónomas que quedan fuera del nuevo FC1 se establece una compensación transitoria de forma que ninguna de ellas salga perjudicada respecto de su situación anterior y puedan financiar su inversión nueva.Mientras que la solución adoptada para el FCI se considera definitiva, esta compensación transitoria se ha fijado únicamente para el año 1991. Para entonces está previsto iniciar negociaciones con el objetivo de establecer un sistema de financiación para las comunidades autónomas que sustituya al vigente desde el año 1986.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_