_
_
_
_

Corcuera insinúa que los terroristas tendrán que cumplir toda la condena

El ministro del Interior, José Luis Corcuera, insinuó ayer en el Congreso de los Diputados que su departamento, de acuerdo con todos los partidos políticos firmantes del Pacto de Madrid contra el terrorismo, podrían acordar próximamente una modificación de las leyes para que los activistas tengan que cumplir la totalidad de las condenas que les sean impuestas, sin que sea posible su redención por el trabajo.

El límite máximo de cumplimiento serían 30 años de carcel y no podría ser aplicado con carácter retroactivo, para no vulnerar la Constitución.Corcuera anunció esta posibilidad al responder a la pregunta formulada por el diputado de Euskadiko Ezkerra Jon Larrinaga sobre la oferta de negociación realizada por el ministro hace un par de meses y que fue contestada por ETA con una campaña de cartas bomba. Corcuera dijo que no había habido tal oferta, sino que se trató de una respuesta a la pregunta formulada en hipó tesis por un periodista. El ministro dejo claro que sólo el abandono definitivo de las armas por parte de ETA y el fin de la violencia daría lugar a una reflexión sobre generosidad por parte de la sociedad española.

Larrinaga preguntó entonces si el ministro entendía como el Lehendakari Ardanza que había llegado el momento de reconsiderar los término en los que se había entendido la oferta de generosidad, es decir, como perdón de las pena por delitos de terrorismo.

El ministro contestó: "Me parece que el Pacto de Madrid y el Pacto de Ajuriaenea son los instrumentos imprescindibles para la desaparición de la violencia en nuestra tierra. Creo que he sido leal permanentemente con esos pactos con los partidos políticos, y lo que tengamos que hacer debieramos de ser capaces de hacerlo como hasta ahora en lo contactos que de forma habitual se han venido manteniendo con las formaciones políticas que suscribieron eso acuerdos. No sé si tendremos que tomar alguna decisión. Si los firmantes del Pacto de Ajuriaenea deciden modificar alguno de sus extremos, bienvenida sea la modificación"."En cualquier caso", agregó el ministro, "tengo intención, de institucionalizar a la mayor brevedad, reuniones con la fuerzas políticas para hablar con total normalidad de cómo se encuentra la lucha antiterrorista. Si debemos tomar alguna decisión complementaria, creo que ese es un buen marco para que podamos debatirlo con tranquilidad, sin generar cuestiones que puedan plantear problemas de rentabilidad política.( ... ) Eso que usted plantea, o lo que está en el programa del Partido Socialista, que es el modificar nuestras normas de forma que no sea posible la redención de condenas en delitos de terrorismo o de narcotráfico, podamos discutirlo con tranquilidad y llevarlo a la práctica en el clima que a mí me parece imprescindible y que guía las actuaciones del Gobierno en esta materia de un tiempo a esta parte".

Corcuera no quiso revelar los detalles relativos a la investigación del asesinato del diputado electo de Herri Batasuna, Josu Muguruza, aunque explicó que no ha habido demasiadas modificaciones sobre la hipótesis iniciales. Afirmó que la voluntad de su departamento de esclarecer el caso no s va a ver coartada y que su silencio solo obedece a que la investigación se realice con las máximas garantías posibles.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_