_
_
_
_

España reclama a los 'doce' mas ayuda para las regiones en declive industrial

España no acepta el reparto de fondos para las regiones en declive industrial, según declaró el secretario de Estado de Hacienda, José Borrell, tras la entrevista mantenida por responsables del Gobierno con el comisario Bruce Millan, ayer, en Bruselas. Él problema radica en 91 millones de ECU (11.830 millones de pesetas) para el período 1989-1991.

Este conflicto supone que la Comisión dejará en suspenso la cuota española en el reparto general que aprobará hoy.Los beneficiarios de las ayudas para zonas en declive industrial -el llamado objetivo 2 del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder)- son todo el País Vasco y amplias zonas de Barcelona, Tarragona, Gerona, La Rioja Navarra, Cantabria y Zaragoza, así como nueve pueblos del cinturón industrial de Madrid. Para estas 11 provincias no incluidas por su nivel de renta entre la regiones más desfavorecidas, se decidió hace un mes un total de 735 millones de ECU (95.550 millones de pesetas) de ayuda comunitaria para hacer frente a la crisis industrial.

El problema surgió cuando la Comisión anunció que descontaba los 91 millones de ECU comprometidos en el Plan Nacional de Interés Comunitario destinado a las mejoras de autovías, sobre el que España argumenta que es uncompromiso anterior y una "herencia del pasado". "El comisario Millán acepta que es un error", señaló Borrell, quien confía en que el reparto de fondos para la modernización rural, aún por hacer, podrá compensar a España y permitir el acuerdo.

El bloqueo español, aparte de la reivindicación de un dinero con el que se contaba, esconde también un conflicto político de rivalidades entre las comunidades autónomas. Hasta ahora sólo se conoce el reparto de la mitad del dinero del Feder -260 millones de ECU o 33.800 millones de pesetas-, destinado a proyectos regionales o locales. La distribución da 14.950 millones de pesetas para los tres años a las tres provincias catalanas, 9.100 millones al País Vasco y 3.200 millones al cinturón de Madrid. El resto va desde los 2.600 millones de Aragón, los 1.950 de Cantabria y los 1.300 de Navarra a los 650 millones adjudicados a La Rioja.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_