_
_
_
_

Expedientados cinco policías por la carga efectuada en el sorteo de mozos en Sevilla

Cinco funcionarios de policía han sido expedientados, con la calificación de falta grave para tres de ellos, por los incidentes acaecidos en Sevilla el pasado día 12 de noviembre durante el sorteo de mozos de 1989 y en los que se produjeron enfrentamientos entre manifestantes y miembros de la 13ª Unidad de Reserva General del Cuerpo Nacional de Policía, con base en la localidad jienense de Linares.

El informe instructor, elaborado por la Dirección General de la Policía y la Delegación del Gobierno en Andalucía, señala que existieron "irregularidades en la actuación -por falta de previsión- del comisario Jefe de la Brigada de Seguridad Ciudadana de la capital sevillana, José Díaz Otero, durante los incidentes.Asimismo, el informe indica que se han detectado irregularidades derivadas de la desafortunada intervención del jefe accidental de la 13 Compañía de Reserva General que, "sin causa aparente que lo motivara, ordenó disolver a un grupo de más de 50 personas que se manifestaban de forma pacífica, dando lugar a reacciones violentas entre policías y manifestantes". Actuación que ha sido .calificada de falta grave en el expediente.

El informe recalca también que el citado jefe de la compañía "incumplió las instrucciones que se le habían dado", en el sentido de que dejaran pasar al interior de la Plaza de España de Sevilla a los manifestantes con pancartas alusivas a sus reivindicaciones, salvo que estas fuesen provistas de palos de sujeción.

De la investigación encargada tras los citados incidentes se desprende que hubo "empleo desmedido e injustificado de la violencia física por parte de dos funcionarios de. la Escala Básica", actuación que se califica por parte del instructor como "falta grave", para la aplicación del Reglamento Orgánico del Cuerpo Nacional de Policía Según un comunicado difundido por la Delegación del Gobierno en Andalucía, la información no es exhaustiva ni recoge los nombres de los funcionarios "para no provocar su indefensión".

Falta grave

Estas conclusiones indican también que un subinspector que mandaba un grupo de la citada compañía cometió "una falta de diligencia en la comunicación de incidencias hacia sus superiores".Igualmente la investigación ha dejado probado "el incumplimiento en sus previsiones iniciales del plan de seguridad aprobado en las reuniones previas al acto con el delegado del Gobierno". Y que "la inobservancia del mismo originó los hechos acaecidos".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Asimismo, el informe acuerda abrir expediente disciplinarios a los miembros del comité ejecutivo regional de la Asociación Nacional de Policía Uniformada (ANPU) en Sevilla por "sus falsas declaraciones a los medios de comunicación", en las que responsabilizaban de la carga policial al delegado del Gobierno en Andalucía, Alfonso Garrido.

Los sucesos ocurridos en Sevilla el pasado día 12, durante el sorteo anual de la mili, comenzaron después de que algunas decenas de jóvenes antimilitaristas consiguieran burlar la vigilancia policial a que estaban sometidos en los alrededores de la Plaza de España y dos miembros del Movimiento de Objetores de Conciencia (MOC) se encaramasen a una grúa, de la que colgaron una gran pancarta con la palabra "insumisión".

A raíz de ello, la policía cargó contundentemente contra los insumisos, resultando alcanzados en primera instancia varios informadores que se hallaban en ese momento junto a los jóvenes.

La carga policial no se detuvo una vez que fue despejada la plaza y funcionarios policiales se adentraron en el Parque de María Luisa de esta capital en persecución de los objetores, pillando de sorpresa, entre carreras y golpes, a un buen número de ciudadanos que paseaban por los jardines.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_