_
_
_
_

Siete grupos constituirán el Congreso y cinco el Senado

Las fuerzas políticas que concurrieron a las elecciones del 29 de octubre tienen de plazo hasta el lunes 27, cinco días después de la apertura de las Cámaras, para constituirse en grupos parlamentarios tanto en el Congreso como en el Senado. En la Cámara baja se formarán siete grupos y en el Senado cinco, toda vez que las distintas combinaciones que han intentado partidos del Mixto para formar grupo propio están llamadas a fracasar.

En el Congreso de los Diputados se constituirán los siguientes grupos: PSOE, Partido Popular, CDS, Izquierda Unida, Grupo Parlamentario Catalán (integrado por los miembros de Converjència i Unió), PNV y Mixto. Éste último estará formado por las siguientes fuerzas: Partido Andalucista (2 diputados), Unión Valenciana (2), Easko Alkartasuna (2), Euskadiko Ezkerra (2), Agrupaciones Independientes de Carlanas, AIC (1), HB (4) y Partido Aragonés Regionalista (1).

Las posibilidades de que EA, EE y AIC formen grupo propio quedaron descartadas a última hora del martes, cuando el diputado canal Luis Mardones comunicó a la parlamentaria de EE Koro Garmendia que iba a intentar formar agrupación parlamentaria con Unión Valenciana y el PAR. Esta última combinación también está llamada al fracaso, porque vulnera el artículo 23 del reglamento del Congreso que exige un 15% de votos dentro de una misma comunidad autónoma, según fuentes Jurídicas de la Cámara.

Por otro lado, EA y EE intentarán formar grupo con el préstamo de un diputado que le ofrece IU, aunque las mismas fuentes jurídicas también descartan la viabilidad de esta operación por los mismos motivos que la anterior. En estas condiciones, se puede asegurar que el Grupo Mixto quedará definitivamente formado por 14 diputados en representación de siete partidos.

En la Cámara alta se formarán los siguientes grupos: PSOE, PP, Grupo Catalán, PNV y Mixto. También en el Senado los representantes del Mixto han intentado operaciones para formar grupo y parece que el único que lo conseguirá es el PNV.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Este partido ha conseguido añadir a sus cinco senadores, tres miembros del PSOE y dos del Grupo Catalán, de manera que tiene garantizado un grupo. Una vez que éste se haya constituido, los tres senadores del PSOE volverán con sus compañeros y lo mismo hará otro parlamentario del Grupo Catalán, aunque otro de ellos quedará con los nacionalistas vascos, de manera que sean cinco los componentes que es el mínimo exigido. Este senador catalán será José María Muste Folch, cuya presencia, no obstante, será sólo a efectos meramente formales, ya que la disciplina y el compromiso político lo mantendrá con el Grupo Catalán.

El deseo de tener grupo propio es explicable desde una perspectiva política y de medios materiales, ya que se goza de una mayor capacidad numérica de presentar iniciativas parlamentarias, más tiempo en las intervenciones y una mayor infraestructura técnica. El tiempo de intervenciones que tiene un grupo parlamentario es el mismo que el que corresponde al Grupo Mixto con la diferencia de que en éste sus representantes tienen que dividirse los minutos entre ellos.

De otro lado, el presidente del Grupo Parlamentario Catalán, Miquel Roca, manifestó ayer que debido a los resultados electorales Felipe González afrontará el próximo debate de investidura desde una posición de debilidad.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_