_
_
_
_

Las tesis de los radicales triunfan en el congreso de Esquerra Republicana

El sector independentista más radical, que encabeza Ángel Colom, ex dirigente del movimiento Crida a la Solidaritat, se impuso ayer en las primeras votaciones celebradas en XVI congreso de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), que se inició el sábado en Lérida con una fuerte tensión a causa de las divisiones internas. De los cincuenta miembros del Consejo Nacional que se eligieron ayer, 33 correspondieron a la candidatura encabezada por Colom, denominada "Esquerra, república, Catalunya", y 14 a la lista de su contrincante y secretario general saliente, Joan Hortalá. Los otros tres consejeros no están alineados con ninguna tendencia.El tercer candidato a la secretaria general, el diputado autonómico Josep Lluís Carod-Rovira, que se presenta como alternativa no vinculada a ninguno de los dos sectores en pugna, no obtuvo ningún representante en el Consejo Nacional. Los partidarios de Colom se mostraban ayer exultantes al ganar varias de las votaciones que se efectuaron sobre las distintas ponencias sectoriales, lo que agravó la tensión que se vivía en el congreso, después de que Colom fuera recibido con gritos de "terrorista" y "fascista" por sus contrarios.

El primer revés del actual secretario general fue la votación de la ponencia de actuación política, presentada por Joan Sabanza, responsable de política municipal, que fue derrotada por 623 votos en contra, 562 a favor y 651 abstenciones. La ponencia ecológica, elaborada por el propio Colom, logró 879 votos a favor, 1151 en contra y 202 abstenciones.

En la madrugada de hoy se inició una segunda votación, ya que ninguna de la candidaturas habían alcanzado la mayoría absoluta para ser elegido secretario general.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_