_
_
_
_
Crítica:
Crítica
Género de opinión que describe, elogia o censura, en todo o en parte, una obra cultural o de entretenimiento. Siempre debe escribirla un experto en la materia

Remordimiento

(Broken lullaby) (1931) (74 minutos). Dirección: Ernst Lubitsch. Guión: E. Vajda, Samson Raphaelson. Fotografía: Victor Milner. Música: Maurice Rostand. Nacionalidad: norteamericana. Intérpretes: Lionel Barrymore, Phillips Holmes, Nancy Carroll, Tom Douglas, Zasu Pitts, Lucien Littiefield, Lois Carver. Es el 11 de noviembre de 1918. Se ha firmado el armisticio que pone fin a la sangrienta I Guerra Mundial. Ahora, terminada la contienda y vueltos sus protagonistas a la cordura, un joven soldado francés no puede reprimir los remordimientos que le atormentan desde que dio muerte a un soldado de su misma edad. Para reparar su culpa en alguna medida, decide ir a visitar a la familia de su víctima, cuyos datos tiene en su poder. Efectuado el viaje y una vez en el pequeño pueblo alemán en donde habitan, la casualidad hace que el muchacho francés no pueda revelar su identidad, haciéndose pasar por un antiguo amigo del joven muerto. Hasta tal punto, que la novia que el soldado alemán tenía en el pueblo se enamora de él. V. O. con subtítulos en castellano.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_