_
_
_
_

Las obras del subterráneo de la plaza de Cristo Rey afectarán cada día a 300.000 conductores

Las obras preliminares para la construcción de un paso subterráneo en la plaza de Cristo Rey, punto de confluencia para los automovilistas que usan la carretera de La Coruña para acceder o abandonar la capital, provocaron ayer fuertes retenciones. Son los primeros y reducidos atascos que unos 300.000 automovilistas que utilizan habitualmente este itinerario sufrirán de forma creciente a lo largo de los próximos 10 meses, tiempo previsto para la realización de las obras.

Tanto la zona de las obras como las calles adyacentes soportaron ayer fuertes atascos. No obstante, los problemas circulatorios se hicieron esperar. Durante la primera hora punta no hubo retenciones, según el Gabinete Municipal de Información de Tráfico. A partir de las once de la mañana, en cambio, toda la zona estuvo congestionada. La eliminación de las isletas de la plaza, para lo cual fue necesario cortar un carril y medio en cada sentido, fue la causa del embotellamiento. Por la tarde, la situación empeoró.Ni siquiera se libraron de la congestión las calles recomendadas por el Ayuntamiento como alternativas a la plaza de Cristo Rey. Cuatro Caminos, Reina Victoria, Princesa, Carranza y Alberto Aguilera estuvieron congestionadas buena parte de la tarde por los miles de automovilistas que eligieron estas vías para acceder a la carretera de La Coruña.

El viernes, más atascos

Pero lo peor está aún por venir. Mañana los empleados de Cubiertas y Mzov, compañía que realiza las obras, comenzarán las excavaciones del tunel para unir bajo tierra y con dos carriles en cada sentido las calles de los Reyes Católicos y Cea Bermúdez.El Ayuntamiento calcula que serán más de 300.000 los automovilistas que se verán afectados por las obras. Según las cifras facilitadas por la Concejalía de Circulación, diariamente circulan por la plaza 109.070 vehículos, aunque en el tráfico de la zona también inciden los 50.250 que transitan por Cea Bermúdez, los 35.025 que utilizan habitualmente San Francisco de Sales, otros 70.460 que usan Reyes Católicos y los 53.170 que transitan por Isaac Peral, informa Efe.

Las obras del túnel, que tendrá una longitud total de 800 metros, costarán 1.100 millones de pesetas. El subterráneo se completará con otro túnel, sólo en sentido salida, en la avenida del Arco de la Victoria, en el cruce con la de los Reyes Católicos.

A partir de hoy también habrá problemas en la intersección de la avenida de América con la calle de Cartagena. En ese punto comienzan las obras de otro paso subterráneo. Por esta zona circulan diariamente 97.850 vehículos en dirección Madrid, mientras que en dirección al aeropuerto de Madrid circulan otros 98.410. Este tunel tendrá, cuando esté terminado, una longitud de 400 metros y dos carriles en dirección salida. Entrecanales es la empresa encargada de ejecutar este paso, que tiene un presupuesto de 300 millones. -Las obras en esta intersección, habitualmente una de las más congestionadas de Madrid, se prolongarán también diez meses.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Otros pasos a distinto nivel que el Ayuntamiento ha aprobado son los de la plaza de castilla, que realizará la empresa Urbanor por un importe de 3.000 millones de pesetas; el de la calle de Costa Rica bajo Arturo Soria, que será adjudicado la semana que viene, y el de Espinillo, cuyo concurso fue convocado hace un mes por la comisión de Gobierno municipal.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_