_
_
_
_

El Gobierno extremeño uItima los trámites de expropiación de dos fincas de la dúquesa de Alba

La promesa electoral realizada por el presidente de la Junta de Extremadura, el socialista Juan Carlos Rodríguez Ibarra, de expropiar dos fincas de la Casa Ducal de Alba puede materializarse esta misma semana si Cayetana Fitz-James Stuart de Silva, duquesa de Alba, no responde afirmativamente a la propuesta del Gobierno autónomo para la adquisición por 150 millones de pesetas de dos dehesas de su propiedad.

Las dehesas, de 2.500 hectáreas, están situadas en el término municipal de Villanueva del Fresno (Badajoz).

[Rafael Fernández de Cierck, abogado de la Casa de Alba, señaló ayer a la agencia Efe que esta expropiación les beneficiaría económicamente, ya que, según dijo, los precios por la ley de expropiación forzosa y por la ley de Reforma y Desarrollo Agrario son muy superiores a la oferta de la Junta de Extremadura. "Es evidente que la Junta quiere llegar a la expropiación forzosa y, si eligen ese camino, no nos queda más remedio que aceptarlo porque, entre otras razones, la Casa de Alba saldrá beneficiada", dijo Fernández de Clerck.]

La última advertencia previa a la expropiación la realizó ayer el consejero de Agricultura, Francisco Amarillo: "O responde afirmativamente a la oferta o se inicia el expediente", matizando que "la respuesta debe llegar inmediatamente, en unos días, ya...".

Durante el primer acto de la campaña electoral del PSOE, celebrado en Mérida y al que asistió del vicepresidente del Gobierno, Alfonso Guerra, Rodríguez Ibarra, afirmó que "las dehesas eran, son y serán propiedad del pueblo extremeño para su uso y disfrute". Tras recordar recientes expropiaciones realizadas por su Ejecutivo, Rodríguez Ibarra anuncio que "la situación se repetiría en Villanueva del Fresno si la duquesa de Alba sigue dispuesta a vender cara la tierra que pertenece a los extremeños".

Las fincas Cabra Alta y, Cabra Baja ya fueron expropiadas, al parecer, durante la República, volviendo posteriormente a sus dueños. Actualmente se encuentran arrendadas a una comunidad de vecinos de Zahínos, localidad próxima a Villanueva del Fresno.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Los agricultores temen que la Casa Ducal no les renueve el contrato y la Junta de Extremadura realizó una oferta de 150 millones de pesetas para la compra de ambas dehesas.

La expropiación de estas dos fincas se realizaría al amparo de la ley de la Reforma y Desarrollo Agrario de 1973, que establece que para la tasación de una explotación deberá tenerse en cuenta el valor con que aparezca catastrada, la renta que haya producido en los últimos cinco años y el valor en venta, en el momento de la tasación, de las fincas análogas por su clase y situadas en el mismo término municipal.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_