_
_
_
_
Tribuna:
Tribuna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las tribunas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

Las aventuras de Marco Dólar

Las bruscas oscilaciones sufridas el martes por la bolsa neoyorquina se tradujeron ayer en el parqué madrileño en presión vendedora, incertidumbre y temor ante la evolución de los mercados en los próximos días. Los goteos a la baja de anteriores sesiones dejaron paso a un papel inquieto, poco dispuesto a sufrir escarmientos de mención. Se detectó asimismo una mayor presencia de títulos procedentes de carteras extranjeras. La interpretación de los analistas para esta circunstacia es doble. Por una parte, aluden a los rumores acerca de una posible revaluación del marco alemán y las tensiones en tomo al cambio de la peseta; por otra, hay quien asegura que un buen número de fondos de inversión extranjeros, presionados por inversores deseosos de liquidez, están deshaciendo posiciones en el exterior. Ayer, con un volumen de negocio discreto, sólo el sector eléctrico mostró cierta fortaleza.El estremecimiento de Wall Street, según la opinión más extendida, ha enjugado incluso la esperanza de un tirón en vísperas electorales. La sensación, que algunos convierten en certeza, es que existe más papel en el mercado del que se puede suponer al contemplar los cambios en el tablero o las pantallas. El cierre del mercado continuo sólo sirvió para restar centésimas al índice general. Los mayores recortes se dieron en los sectores constructor y siderometalúrgico. También los valores americanos sufrieron retrocesos. En un ambiente pesimista, la atención se centra en los nuevos datos de la economía estadounidense y sus consecuencias.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_