_
_
_
_

La empresa israelí ICTS se presentó en público hace cuatro meses

La compañía de seguridad privada ICTS, que carece de permiso para operar en España, se presentó públicamente ante una audiencia compuesta por un centenar de responsables de empresas de seguridad y detectives privados, en el congreso Security 89, celebrado en Barcelona del 20 al 22 de Junio pasado. ICTS distribuyó también un folleto publicitario, en el que figura la relación de las catorce ciudades en las que está implantada, Madrid entre ellas.Un representante de la empresa israelí pronunció una conferencia en la que describió su filosofía operativa: consiste en proporcionar al cliente un informe que analice el estado de seguridad existente, los principales puntos vulnerables y un plan de mejoras y recomendaciones, así como el control de su eficacia.

La oferta de los israelíes provocó la reacción de algunos de los detectives privados que asistían al congreso. Según el punto de vista de estos profesionales, la investigación privada es competencia suya y no de las compañías de seguridad, por lo que la entrada de estas últimas en ese mercado invade su terreno. Los servicios de ICTS y otras empresas similares afectan a organizaciones comerciales, compañías de navegación y aviación, centrales de energía, fábricas, oficinas, almacenes, urbanizaciones, centros comerciales, bancos, hoteles, galerías de arte y escolta de personas importantes.

Uno de dichos detectives, Juan de Dios Vargas, con despacho abierto en Valencia, puso los hechos en conocimiento de la Policía, por medio de un escrito que tuvo entrada en la Jefatura Superior de Valencia el pasado 29 de Junio. La denuncia no ha recibido aún respuesta, oficialmente a causa de que las investigaciones no han concluido.

La Policía tampoco tiene conocimiento oficial de la venta de las acciones de H Seguridad, la firma española que sí cuenta con permiso para operar, cuya sede madrileña coincide exactamente con la mencionada en documentos de ICTS. Esa venta culminó a finales de agosto. De acuerdo con la normativa vigente, la Policía debe conocer la composición de los órganos directivos de las companías privadas de seguridad.

Israel no comenta

Por su parte, el Gobierno de Israel no admite responsabilidades por la actuación en el exterior de empresas de seguridad dirigidas por nacionales de su país, como es el caso de ICTS."Israel no puede controlar todas las actividades de las compañías privadas del país", dijo una fuente diplomática a la agencia Efe en Jerusalén. El mismo argumento fue reproducido en Madrid por el portavoz de la Embajada israelí, quien añadió que los militares situados al frente de esas companias se encuentran en la reserva activa, y por tanto no deben ser considerados personal al servicio del Gobierno.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Varias empresas israelíes han propuesto servicios de seguridad y de consultoría en España para los Juegos Olímpicos de 1992.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_