_
_
_
_

El PSOE denuncia el riesgo de que se produzca una paralización de licencias

Juan Barranco, ex alcalde de Madrid, afirmó ayer que con la suspensión cautelar de la reparcelación económica "el actual equipo de gobierno ha eliminado la figura más progresista del Plan General de Ordenación Urbana". Jesús Espelosín, ex responsable de Urbanismo, dijo que basta que un promotor no quiera pedir la reparcelación económica para que haya que aplicarle la reparcelación física. "Ello paralizaría la concesión de licencias y la actividad económica de esta ciudad".

El PSOE pedirá un informe al secretario general del Ayuntamiento para determinar si la Comisión de Gobierno tiene competencia para suspender la reparcelación urbanística, figura aprobada en un pleno municipal.Esta figura permitía cobrar a los promotores de los denominados polígonos discontinuos, nombre que reciben aquellos en los que ya hay partes edificadas y consolidadas, un 14% del valor catastral del suelo sobre el que pensaban edificar.

Con la inclusión del citado precepto en el Plan General se pretendía que estos promotores, en vez de entregar un 10% del suelo, que es algo de muy difícil aplicación, hicieran un pago equivalente en dinero destinado a equipamientos.

"Es uno de los sistemas para establecer un justo equilibrio en el reparto de cargas", dijo Espelosín. "Si no se aplica este sistema que es voluntario hay que acudir al de la reparcelación física, procedimiento que es lento y obliga a suspender la concesión de licencias. Sí un sólo promotor no quisiera la reparcelación económica se podría paralizar totalmente la concesión de licencias en Madrid".

Según Jesús Espelosín, la suspensión cautelar del cobro de la reparcelación económica ante una hipotética sentencia en contra por parte del Tribunal Supremo, "es una decisión reprobable y jurídicamente es un error, pues la sentencia de la Audiencia en que fue anulada la reparcelación está recurrida por el Ayuntamiento ante el Supremo. La decisión de suspenderla ahora va en contra de los intereses del Ayuntamiento".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_