_
_
_
_

López Zubero, campeón europeo en 100 espalda

Martín López Zubero se proclamó ayer en Bonn campeón europeo de 100 metros espalda al ganar la final en 56.44 segundos, una centésima menos que el segundo clasificado. Se trata del primer nadador español que sube al podio en estos campeonatos. López Zubero declaró tras su victoria: "Nunca pensé que pudiera ganar la prueba". Silvia Parera, en 200 estilos, y el relevo femenino de 4x100 estilos mejoraron los récords de España.

López Zubero consiguió la medalla de oro en los últimos 50 metros, donde su avance resultó espectacular ante sus principales rivales, Frank Hoffimeister (RFA), Sergei Zabolotnov (URSS) y Dirk Richter (RDA), que habían conseguido los mejores tiempos en las eliminatorias, por delante del español, que hizo 57.00. La llegada fue tan apretada que López Zubero ganó por una centésima a Zabolotnov y por ocho a Richter, al ser capaz de aguantar el tirón final de éstos, después de que consiguiera una ventaja apreciable a falta de 10 metros. A los 50 metros, la diferencia era, en cambio, notable a favor de éstos, pero después se redujo ante el ímpetu de Martín López Zubero.Ell nadador español declaró a Efe tras su victoria: "No sabía muy bien cómo iba la carrera porque estábamos varios nada dores con el mismo tiempo y no es lo mismo una prueba de 100 metros que una de 200 metros. Pensaba que marchaba un poco lento, pero a la vuelta de los primeros 50 metros vi al soviético muy cerca y comprendí que podía ganar".

Primera medalla

López Zubero añadió que se sentía muy contento por su victoria: "Mi objetivo no era batir el récord de España, sino quedar bien clasificado, pero nunca había pensado ganar la prueba. Estoy feliz de haberme convertido en el primer español que gana una medalla de oro en unos campeonatos de Europa". Martín es el pequeño de la familia López Zubero y se entrena bajo la supervisión de su hermano David, medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Moscú 80.Los restantes españoles participantes en la jornada quedaron fuera de las finales. Lo más que consiguieron algunos fue la clasificación para las finales de consolación, casos también de Carlos Ventosa en 100 espalda, José Luis Ballester en 100 mariposa y Silvia Parera en 200 estilos, que estableció el récord de España en 2.19.59 minutos; el anterior era de 2.20.87, en poder de Nuria Castelló, que quedó eliminada en las series clasificatorias.

La marca que consiguieron Cándida Melguani, Rocío Ruiz, María Luisa Fernández y Natalia Pulido en 4X100 estilos, 4.21.06 minutos, no fue suficiente para entrar en la final, pero sí para mejorar en 38 centésimas el récord de España.

En la competición de waterpolo, la selección española se clasificó en sexto lugar tras perder con la de Rumanía por 13-8 (3-2, 2-3, 3-1 y 5-2). En la semifinal entre Yugoslavia e Italia (8-7), el árbitro tuvo que ser protegido ante el intento de agresión por parte de los jugadores italianos, que a falta de cinco segundos para el final no pudieron reprimir sus nervios cuando les señaló un penalti en contra. Algunos miembros del comité organizador de los campeonatos, que intervinieron para calmar los ánimos, acabaron en el agua por los empujones.

En la final de palanca, el título fue para Georgy Chogovadze (URSS). Rafael Álvarez se clasificó en séptima posición.

Otros campeones fueron: VIadimir Tkachenko (URSS) en 50 libres, con 22.64 segundos, Tamas Darnyi (Hungría) en 200 mariposa, con 1.58.87 minutos, Daniela Hunger (RDA) en 200 estilos, con 2.13.26, Anke Moeliring (RDA) en 800 libres, con 8.23.99, y el equipo de la RDA en 4 X 100 estilos mujeres, con 4.07.40.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_