_
_
_
_

El ayuntamiento de Bilbao sufraga una visita de concejales de HB a presos 'etarras'

El Ayuntamiento de Bilbao, que encabeza el peneuvista José María Gorordo, ha sufragado con medio millón de pesetas la visita que los concejales de Herri Batasuna (HB) de la corporación cursarán en los próximos días a los presos bilbaínos de ETA Militar.

Un portavoz del Ayuntamiento de Bilbao indicó ayer que el dinero ha sido adelantado en concepto de dietas, por hotel y kilometraje, toda vez que los corporativos de HB realizarán esta visita en su condición de concejales, al amparo de un acuerdo municipal adoptado tiempo atrás y nunca revocado. La decisión de visitar a los presos bilbaínos de la organización terrorista en las fechas inmediatas a la celebración de las fiestas patronales de la capital vizcaína fue adoptada en los primeros años de la transición.

El portavoz del Ayuntamiento bilbaíno recordó que en las primeras visitas participaron también concejales de partidos distintos a HB, e insistió en la intención exclusivamente humanitaria de este gesto.

Libros y puros

A su juicio, la visita, que consiste fundamentalmente en la entrega de una serie de libros y unos puros, va dirigida a confortar el ánimo de aquellos bilbaínos que no podrán disfrutar de las fiestas patronales por encontrarse en la cárcel. El mismo portavoz admitió finalmente que el gesto de la corporación bilbaína incluye únicamente a los presos bilbaínos de ETA Militar, y no a cualquier otro bilbaíno encarcelado.

En su opinión, la suma de medio millón de pesetas se justifica por la actual dispersión carcelaria de los presos etarras, que obligará a los corporativos a realizar largos recorridos y a pernoctar varios días fuera de sus casas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Los cuatro concejales de la coalición independentista que visitarán a los presos de ETA Militar y cuyos gastos correrán a cargo del presupuesto municipal son Josu Barandika -portavoz municipal de la coalición-, Mlkel Arizeta, Kepa Ibaibarriaga y KoIdo Celestino.

En las últimas semanas, varios ayuntamientos vascos han aprobado partidas económicas para sufragar los desplazamientos de familiares de presos de la organización terrorista a las cárceles en las que estos se encuentran recluidos, en algunos casos con el apoyo de concejales del Partido Nacionalista Vasco. Otras corporaciones, en cambio, negaron dichas ayudas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_