_
_
_
_

Parretti pagó a un ciudadano extranjero con fondos de su filial española Escala

Giancarlo Parretti y su principal colaboradora en España, Bárbara Darder, así como Antonio Cornellá, industrial andorrano y antiguo socio del empresario italiano, han sido sometidos a investigación judicial por una presunta evasión de divisas descubierta hace un par de meses por la Brigada Especial de Delitos Monetarios.La vinculación de Parretti con la investigación viene dada como consecuencia del pago de 50 millones de pesetas en moneda convertible por parte de la empresa Meliá International NV, domiciliada en Holanda y controlada por el empresario italiano al industrial andorrano Antonio Cornellá. Los talones en poder de Cornellá proceden de un anticipo efectuado a Meliá International por la compañía Escala SA., empresa española también controlada por Parretti. La participación de una empresa española en el trasvase de fondos a un ciudadano no residente en España, como es el caso de Cornellá, podría dar lugar a un delito de evasión de divisas que es el ahora está investigando el Juzgado Central número 3 de la Audiencia Nacional.

Los tres implicados han prestado ya en días sucesivos la correspondiente declaración ante el titular del mencionado Juzgado, Rodrigo Soto Vázquez. El empresario italiano fue requerido como representante de Meliá International, en tanto que Bárbara Darder lo hizo como consejera delegada de la compañía española Escala.

Cornellá, ex socio de Parretti

La relación de Parretti con Antonio Cornellá se remonta hace ya más de un ano, cuando éste último formaba parte incluso del consejo de administración del grupo Interpart -actualmente denominado Coinfinance- con el que opera el empresario Italiano en nuestro país.La Brigada de Delitos Monetarios descubrió hace ya dos meses una red de traficantes de divisas, con base en la frontera andorrana. Como consecuencia de la investigación fueron detenidos el presidente y el director comercial del Banco Agrícola y Comercial de Andorra (Bancasa), Manuel Cerqueda Donadeu y Ramón Galobardas Musoll, respectivamente. El informe policial señala que éste último emitía justificantes de cobro en favor del traficante Ramón Uvals -actualmente en paradero desconocido- quien, a su vez, los entregaba a los presuntos evasores a cambio del dinero que éstos le conflaban. Los fondos eran evadidos después a Andorra. En algunas ocasiones, el dinero era recogido directamente por el presidente de Bancasa, Manuel Cerqueda.

Las investigaciones dieron lugar también a una amplia lista de presuntos evasores, en la que figura el nombre de Glancarlo Parretti, además de varios empresarios textiles de Sabadell y otro hotelero de Palma de Mallorca.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_