_
_
_
_

La Bolsa de Tokio mejora tras la dimisión de Uno

La dimisión del primer ministro japonés, Sozuke Uno, tras el fracaso electoral del pasado domingo, produjo, en contra de lo que cabía esperar, un alza en la bolsa de Tokyo, cuyo índice Nikkei subió 193 puntos, para terminar a 34.093. Aparentemente, los inversores nipones ya habían -descontado la derrota del Partido Liberal Demócrata. Sin embargo, la cotización del yen continuó bajo presión vendedora, pues la incertidumbre política en este país podría continuar algún tiempo. Así, la paridad del yen alcanzo un mínimo frente al dólar de 143,20, para estabilizarse en Nueva York a media sesión en torno a 142,50.El dólar, mientras, permaneció prácticamente invariable en su cotización contra el resto de las divisas debido a la actitud de los inversores, que permanecen a la expectativa de la publicación en Estados Unidos de nuevos datos económicos que clarifiquen el panorama. Los datos en cuestión son los pedidos de bienes duraderos del mes de junio, que se publicarán el martes, de los cuales se espera una alza del 1,5%. Asimismo, el jueves se dará a conocer la estimación preliminar del crecimiento del PNB del segundo trimestre, que podría ser del 2,2%, en comparación con 4,4% en el primer trimestre.

La falta de tendencia del dólar se dejó notar también en los mercados de bonos norteamericanos, donde la rentabilidad de estos títulos a 30 años permanecía en torno al 8,15%.

Wall Street, la bolsa, volvió a caer por debajo del 2.600, un techo que había roto el viernes, al ceder 22,38 puntos y dejar el índice Dow Jones en el nivel de 2.584,98. Esta cesión se debió a las realizaciones de beneficio, aunque a partir de media sesión, las cotizaciones se recuperaron levemente debido a la posible reducción en el impuesto sobre plusvalías bursátiles.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_