_
_
_
_

El juez Legrand pone en libertad sin cargos a 'Peixoto' y a los demás detenidos

El presunto dirigente de ETA José Manuel Pagoaga Gallastegui, Peixoto, fue puesto en libertad ayer, al igual que las otras tres personas, todas ellas mujeres, detenidas el lunes por la tarde en una operación policial llevada a cabo en el País Vasco francés. El juez Michael Legrand, que dictó las órdenes de detención, puso en libertad a los cuatro sospechosos tras constatar que no existen cargos suficientes como para ordenar su procesamiento.

Las detenciones fueron practicadas a raíz de las investigaciones iniciadas, en octubre de 1987, tras el descubrimiento, en un chalé de Saint Peé-sur-Nivelle, del centro político y propagandístico de ETA en Francia.

La abogada Christianne Fandó cree que los jueces han dictado órdenes de arresto e interrogatorio contra la práctica totalidad de las personas que aparecían en los documentos allí incautados. La puesta en libertad de Peixoto confirma la impresión de la misma abogada de que el arresto no tenía otro fin que el interrogatorio.

El secretario de Estado para la Seguridad, Rafael Vera, declinó ayer hacer ningún comentario sobre la puesta en libertad de Peixoto y aseguró que respeta las decisiones judiciales.

También han sido puestos en libertad dos de los cinco detenidos el martes en Vizcaya.

[Por otra parte, Ricardo Sainz de Ynestrillas, hijo del comandante del mismo nombre asesinado por ETA en Madrid en junio de 1986 fue detenido ayer en la Audiencia Nacional cuando insultó a los integrantes del comando Madrid, Ignacio de Juana Chaos, Esteban Esteban Nieto e Inés del Río, que esperaban a ser juzgados por el asesinato del vicealmirante Fausto Escrigas, informa José Yoldi].

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_