_
_
_
_
EDUCACIÓN

Más de 7.000 alumnos participarán en los cursos de verano de la Complutense

Unos 700 profesores y 7.000 alumnos (1.500 de ellos con beca) participarán en los segundos Cursos de Verano de la Universidad Complutense que se desarrollarán en El Escorial (Madrid) durante los meses de julio y agosto y cuyo programa provisional fue presentado ayer por el rector de la Universidad, Gustavo Villapalos, y el director de los cursos, José Antonio Escudero. El cartel oficial de los cursos, como el de la primera edición, ha sido dibujado por Rafael Alberti.El presupuesto global asciende a unos 280 millones de pesetas que serán costeados íntegramente, según informó el rector Villapalos, por entidades públicas y privadas externas a la Universidad. El plazo de inscripción para asistir a los cursos estará abierto a lo largo del mes de mayo, y el calendario detallado y contenido de los mismos será divulgado a través de los medios de comunicación.

Más de 60 cursos, numerosas mesas redondas y una serie de actividades culturales (entre ellas un ciclo de cine dedicado a las 10 mejores películas de la historia del cine español) componen el programa de esta segunda edición de los cursos de El Escorial, a los que el rector se niega a denominar "universidad de verano", para no incurrir en referencias equívocas a la actividad ordinaria de la universidad a lo largo de todo el año académico, de la que son extensión y complemento natural.

Villapalos y Escudero coincidieron en subrayar el rigor, el carácter rigurosamente científico de los cursos programados y, desde el punto de vista ideológico, el más escrupuloso respeto al pluralismo político que impera en la sociedad española.

Para no incurrir en omisiones, dada la amplísima lista de personalidades españolas del mundo cultural, científico, artístico y político que participarán, José Antonio Escudero citó exclusivamente a algunos de los invitados extranjeros que han confirmado su asistencia. Entre estos, Escudero se refirió a los premios Nobel de Medicina, sir John Eccles; de Química, F. Sanger e llya Prigogine y de la Paz, Aldo Pérez Esquivel; a los escritores Mario Vargas Llosa, Eugñe Ionesco, Alfredo Bryce Echenique y Marío Benedetti, y, entre las personalidades políticas extranjeras, a los presidentes de Portugal, Mario Soares; del Senado italiano, Giovanni Spadolini, y del Gobierno noruego, Gro Harlein Brundúand, así como el ministro, italiano de Exteriores, Mario Andreotti. También participará en uno de los cursos el cardenal Ratzinger.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_