_
_
_
_

Los presidentes de Cataluña, Andalucía y Madrid reclaman su protagonismo ante 1992

Los presidentes de las comunidades autónomas de Andalucía, Cataluña y Madrid expresaron ayer en Sevilla, donde mantuvieron diversas reuniones, su propósito de asumir "con toda energía" la responsabilidad que les corresponde para "aprovechar la oportunidad histórica que significa 1992". José Rodríguez de la Borbolla, Jordi Pujol y Joaquín Leguina también coincidieron en que "el sentido político del encuentro no se le oculta a nadie", y reclamaron el papel institucional que les corresponde ante los principales eventos que se celebrarán en España en 1992.

La cumbre de los presidentes de Andalucía, Cataluña y Madrid, José Rodríguez de la Borbolla, Jordi Pujol y Joaquín Leguina, respectivamente, tenía por objeto perfilar la coordinación de los actos organizados en 1992 -los Juegos Olímpicos de Barcelona, la Exposición Universal de Sevilla y la capitalidad cultural europea que ostentará Madrid-, así como sentar las bases que permitan "aprovechar el dinamismo y capacidad de desarrollo que ese año se concentrará en las tres ciudades".La iniciativa partió de Rodríguez de la Borbolla y tendrá continuidad en próximas entrevistas conjuntas, cuya fecha no ha sido fijada.

Al margen de los contenidos apuntados estaba previsto que los presidentes autonómicos ratificaran con su presencia en Sevillla la consolidación de lo que, desde instancias andaluzas, se ha dado en llamar Ia diagonal de las tres ciudades protagonistas del hecho del 92". Ello no fue posible e incluso provocó manifestaciortes contradictorias entre Leguina y el presidente de la Generalitat catalana.

Eje y triángulo

Mientras Leguina aseguró que el objetivo de la cumbre era "presentar públicamente el eje Barcelona-Madrid- Sevilla", como sustitutivo del "clásico triángulo Madrid-Bilbao-Barcelona", el presidente catalán, que compareció ante los periodistas minutos después de Leguina, se negó a hablar de "ejes" y manifestó, inclu.so, que dicho término la parecía "malsonante". Para Pujol, el carácter de la cumbre era "más global", e insistió en que la idea a transmitir no debía ser otra que la de tres comunidades que asumen Ia responsabilidad que les corresponde para aprovechar la oportunidad histórica de 1992". Por su parte, Rodríguez de la Borbolla, restó importancia a la disparidad de criterios y sentenció que el mensaje de Leguina y Pujol "es lo mismo, pero dicho de varias maneras".Según Leguina, en la actualidad se perfila un eje europeo que pasa por Barcelona, Madrid y Sevilla, al que hay que concebir como "una geoestrategia" de desarrollo en materia de comunicaciones, transportes y proyectos industriales. También remarcó que dicho eje tendrá un sentido económico fundamental para las tres comunidades, al tener todas ellas unas perspectivas "muy buenas", aunque reconoció que también existe una "cierta competitividad en cuanto a la captación de inversiones". "Esto exige buscar la complementariedad", agregó el presidente madrileño.

Pujol, por su parte, declaró, al ser preguntado sobre las declaraciones de Leguina, que él no se atrevía "a esquematizar tanto" y manifestó al respecto que el País Vasco "tiene y seguirá teniendo" un importante papel que jugar, y que el centro del "renacimiento del Sur está en el Mediterráneo".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

En un coloquio posterior, Rodríguez de la Borbolla destacó la importancia de la cumbre y calificó como "algo trascendente" el que tres presidentes de comunidades autónomas estuviesen hablando, no de sus respectivas regiones, sino del futuro de España. "Estamos aquí", dijo, "practicando con los hechos una determinada concepción del Estado de las autonomías, concepción que es constructiva, integradora y firme". Estas palabras fueron matizadas por Pujol, quien indicó que se trataba de un gesto y no de un hecho. "En política", dijo Pujol, "son a veces más imporantes los gestos que los hechos, pues comprometen a más".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_