_
_
_
_
Crítica:CINE EN TVE
Crítica
Género de opinión que describe, elogia o censura, en todo o en parte, una obra cultural o de entretenimiento. Siempre debe escribirla un experto en la materia

La ópera magna

El teatro de la ópera de La Fenice abre majestuoso sus puertas a Senso. Es un aviso de la concepción operística que va a manifestar la obra, en este caso un adjetivo, el de operístico, en absoluto eufemístico. Senso es ópera porque ópera corre por las venas de Luchino Visconti. Opera y también aristocracia, los dos grandes puntos de sustento de esta película magistral. Canta el fin de una época a través de dos personajes: el teniente austriaco Franz Mahier y la bella condesa italiana Livia Serperi en la Italia agitada de 1886. Impensable sería una puesta en escena más exacta que la de Visconti, un hito del cine histórico hecho de intensidades psicológicas y percepción ambiental. Una década después Senso establecería un lazo con El gatopardo, nueva reflexión de Visconti sobre el crepúsculo de una sociedad.El Corman de hoy, El palacio de los espíritus -nuevamente con Vincent Price de protagonista es inédito en nuestras pantallas grandes y, salvo error, tampoco ha caído antes por las pequeñas. La novedad está en añadir a su habitual relato de Poe otro de Lovecraft, mezcla que puede pegar fuerte en el estómago.

El ángel de las tinieblas es un melodrama convencional con desenlace más o menos lacrimógeno.

Senso, a las 22.45, y El ángel de tinieblas, a las 0.55, por TVE- 1; El palacio de los espíritus, a las 18.00, por TVE-2.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_