_
_
_
_

Sanciones impunes

C. F., La Comunidad de Madrid ha dejado de recaudar en los últimos años 569 millones de pesetas por pagos pendientes de tasas y sanciones, que constituyen su principal fuente de ingresos propios. La falta de personal y de medios técnicos está detrás de esta pereza para cobrar a los morosos.

Miles de sanciones impuestas por la Dirección General de Consumo por un importe de más de 70 millones de pesetas, unos 40 millones por infracciones urbanísticas y por sanciones de turismo desbordan la, capacidad de los servicios de recaudación regionales. También está pendiente la devolución de 44 millones de pesetas de empresas subvencionadas por el plan regional de empleo y cerca de 300 millones por tasas de servicios sanitarios.

Más información
La Comunidad y Hacienda se disputan el cobro directo de más de 108.000 millones en impuestos

Tanta tasa impagada y tanta sanción impune no son precisamente una invitación a cumplir con la ley. Por eso la Consejería de Hacienda ha decidido reforzar el servicio de recaudación por vía ejecutiva, que confía en cobrar este año las deudas acumuladas.

El mayor rigor en la vigilancia del medio ambiente, así como el previsible incremento de las sanciones por consumo y por infracciones urbanísticas, obligan a la Comunidad a tomar en serio este sistema de recaudación, que supone ya el 11% de su presupuesto.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_