_
_
_
_

El arte de la mediación

Los artistas más famosos suelen aparecer en las portadas de las más importantes revistas mundiales de forma constante. La razón de estas apariciones es que existen acuerdos de mediación entre los publicistas y los responsables de los medios de comunicación. Si la mediación se ha convertido en la forma de arte característica de nuestra época, el periodismo ha desarrollado sus propias clasificaciones. Algunas mediaciones son intercambios formales, otras son acuerdos tácitos. En algunas ocasiones, periodistas y artistas se utilizan mutuamente en beneficio del público.Las mediaciones no son un invento de ayer, pero en los últimos tiempos han crecido mucho y de forma preocupante. El poder que sobre la Prensa tienen los publicistas es enorme, y ellos son conscientes de que en cualquier negociación tienen la posición más fuerte. Por ejemplo, muchas revistas creen que es imprescindible la presencia de una celebridad en su portada. Ello hace que sean más vulnerables en cualquier negociación. Por ejemplo, para conseguir una entrevista a cualquier estrella del cine, la contrapartida es casi siempre la exigencia de que sea tema de portada.

La conclusión es que las mediaciones son malas para el público porque son negociadas en secreto y le privan de las exactas condiciones de dichos tratos. El problema es que en algunas ocasiones la noticia no puede conseguirse sin rnediación.

5 de enero

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_