_
_
_
_

Izquierda Socialista no sigue a Pablo Castellano

Los militantes más conocidos de Izquierda Socialista no seguirán a Pablo Castellano en su postura de incorporarse a Izquierda Unida, según afirmaron ayer portavoces de dicha corriente del PSOE. Éstos últimos respetan, pero no comparten, la postura de su antiguo compañero, quien anunció el miércoles, en Palma de Mallorca, su integración como independiente en la coalición formada en torno al PCE.

"Si hay un momento en que no tendría sentido abandonar el. PSOE es éste, porque ahora es cuando va a producirse un fuerte debate en el seno del partido socialista, tras el gran éxito de la huelga general organizada por las centrales sindicales", afirma Antonio García Sastesmases, uno de los portavoces de Izquierda Socialista. "Lo importante es evaluar las consecuencias de la huelga, establecer las bases de acuerdo con los sindicatos y discutir el programa del partido para las elecciones".

Los portavoces de Izquierda Socialista estiman que la dirección de su partido cometió un error al expulsar a Pablo Castellano, y que éste tiene todo el derecho a organizar su vida como desee. "Pero consideramos también", agregan, "que el lugar de los socialistas de izquierda no está en construir un polo socialista en Izquierda Unida, sino en crear un ala izquierda en el seno del PSOE, para lo cual es importante un componente sindical". Los portavoces no creen que la propuesta de Castellano tenga eco entre sus filas.

Los comunistas aceleran

Mientras tanto, los comunistas aceleran sus preparativos, ante los rumores de anticipación de elecciones. La Convención de Izquierda Unida, convocada para el 14 de febrero, proclamará a Julio Anguita como cabeza del cartel electoral y permitirá fijar el nuevo esquema de funcionamiento, en el que Anguita, Nicolás Sartorius y Gerardo Iglesias continuarán desempeñando los papeles principales.

En este contexto, la incorporación de Pablo Castellano supone "una aportación personal vaHosa", ajuicio de un estrecho colaborador de Anguita. El anuncio de Castellano ha supuesto una ligera sorpresa para el PCE, que no estaba informado de los detalles sobre los contactos en marcha. Aún así, la dirección del PCE se muestra "encantada" de esta incorporación y adelanta que no habrá dificultad alguna para que Castellano obtenga un puesto en el Consejo Político de Izquierda Unida, e incluso en la presidencia de la coalición -integrada por una decena de personas, en torno a Julio Anguita-, si así lo desea el Partido de Acción Socialista (Pasoc), grupo político a través del cual se produce la incorporación de Castellano a Izquierda Unida.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Castellano dijo ayer que prefiere mantenerse como independiente e incluso puso reparos a la posibilidad de concurrir a las próximas elecciones como candidato de la coalición. Reparos rechazados por Alonso Puerta, dirigente del Pasoc, quien estima necesario pedir a Pablo Castellano que acepte presentarse.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_