_
_
_
_
AJEDREZ

La URSS acorta distancias en Madrid

Leontxo García

La selección soviética de ajedrez pierde por 25,5-22,5 frente a la del Resto del Mundo en el encuentro de Madrid tras empatar ayer a cuatro en la quinta ronda y vencer por 4,53,5 en la sexta. Hoy se juegan las dos últimas, a partir de las 12.30 en el recinto ferial de la Casa de Campo, y también se celebran las elecciones de la Federación Española.

El español Miguel Illescas se enfrentó con el campeón del mundo Gari Kasparov que tenía un a posición muy difícil nada más comenzar el juego . Sin embargo, Illescas empezó a buscar la perfección a costa de un excesivo consumo de tiempo que su rival aprovechó jugando como una máquina en los mpmentos decisivos hasta dar juego mate.

En la quinta, el Resto del Mundo estuvo a punto de lograr una la victoria decisiva pero los soviéticos mantuvieron mejor la serenidad y lograron empatar provocando el enfado del yugoslavo Ljubojevic que comentó así la partida del británico Speelman: "Es increíble. Tenía dos minutos y medio y ha jugado como un niño cuando sólo le quedan unos segundos"

El desenlace de algunas partidas, a un ritmo vertiginoso de dos jugadas por segundo, entusiasmó al público que abarrotaba la sala. La situación del marcador hacía concebir esperanzas a los soviéticos que en la víspera se impusieron en la cuarta ronda tras haber perdido las anteriores.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Leontxo García
Periodista especializado en ajedrez, en EL PAÍS desde 1985. Ha dado conferencias (y formado a más de 30.000 maestros en ajedrez educativo) en 30 países. Autor de 'Ajedrez y ciencia, pasiones mezcladas'. Consejero de la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) para ajedrez educativo. Medalla al Mérito Deportivo del Gobierno de España (2011).

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_