_
_
_
_

Mangada pide unas leyes más favorables a las expropiaciones

El consejero de Política Territorial de la Comunidad de Madrid, Eduardo Mangada, declaró ayer, en el transcurso de una conferencia en el club Siglo XXI, que habría que revisar algunos aspectos de la regulación legal de las expropiaciones con el fin de facilitarlas, dada la dificultad que tiene la Administración para conseguir suelo a precio aceptable para sus promociones. Mangada explicó que la Administración no puede inhibirse ante el encarecimiento de los productos inmobilarios.El proceso de encarecimiento del mercado inmobilario ha afectado a las promociones de vivienda protegida. "Hasta el punto", dijo el consejero, "que prácticamente ha desaparecido la protección oficial en la capital, porque el sector promotor se ha centrado más en la construcción de oficinas, espacios comerciales y viviendas para las capas que conforman la demanda solvente", dijo.

En el centro metropolitano los precios de la vivienda han aumentado en un 165% en tres años, alcanzando un promedio de 220.000 pesetas el metro cuadrado. En la periferia, donde el crecimiento ha sido menor, el precio medio es ya de 70.000 pesetas el metro cuadrado, lo que ha conducido "a la carencia de alternativas de alojamientos dignos para una parte considerable de la población".

El presidente de la Asociación de Promotores Inmobiliarios de Madrid, Javier García-Valcárcel, que también participó ayer en el debate, opinó que los ayuntamientos habían realizado planeamientos urbanísticos restrictivos y que sería conveniente revisarlos para aumentar la oferta de suelo.

Mangada rebatió al presidente de los promotores, y afirmó que existe suelo más que suficiente, pero que se retiene con fines especulativos.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_