_
_
_
_

Nueva droga que mata selectivamente las células infectadas por el virus del SIDA

, Investigadores del Centro Médico de la Universidad de Texas Suroeste, anunciaron el pasado jueves que habían desarrollado una droga capaz de matar células infectadas por el virus causante del síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA), sin producir daño en las células sanas no afectadas, según publicaba ayer la revista Science.

La droga, que será probada en ensayos clínicos en seres humanos, usa una toxina vegetal combinada con una proteina sintética para atacar sólo a células infectadas, manifestaron fuentes del centro.

Jonathan Uhr, jefe del Departamento de microbiología de la Universidad de Texas, y uno de los principales investigadores del proyecto, manifestó que su equipo había conseguido combinar una molécula fabricada artificialmente, la CD4, que es naturalmente atraída por una proteína sintetizada en la superficie de células infectadas, con la toxina ricin -que se encuentra normalmente en las semillas de ricino-. "Combinando la toxina con la molécula CD4, los investigadores han creado una especie de misil. capaz de seleccionar y atacar las células enfermas sin tocar a las otras", comentó el doctor Uhr. Este investigador predijo que aún falta un año para que la droga, aún en periodo de experimentación in vitro- pueda ser ensayado en personas. Los animales de laboratorio no pueden ser usados en estas investigaciones porque no desarrollan la enfermedad.

Uhr manifestó su esperanza de que la droga pudiera tener menos efectos secundarios que las que existen hasta ahora. "Los otros fármacos que se han venido usando contra el SIDA son todos potentes agentes farmacológicos con elevados niveles de toxicidad", dijo.

Uhr comentó que el nuevo fármaco puede usarse también en conjunción con los tratamientos existentes contra el SIDA. "El efecto sinérgico de ambas drogas puede ser más potente que cualquiera de ellos usado individualmente", añadió. La droga no es activa en células donde la infección por SIDA no se ha desarrollado totalmente.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_