_
_
_
_

El banco emisor estima que 39 entidades financieras no cumplen el coeficiente de recursos propios

Un total de 39 entidades financieras no cumplen los requisitos establecidos por el Banco de España sobre recursos propios, según informó ayer su director general, Miguel Martín.Si se aplicaran los criterios de la Comunidad Europea, la lista de bancos, cajas y cooperativas de crédito que tienen déficit de capital y reservas se elevaría a 69.

De cualquier forma, el sector financiero tendrá que hacer un esfuerzo de aquí a final de año para aumentar sus niveles de solvencia, valorado por el banco emisor en 270.000 millones de pesetas.

El director general explicó ayer en las jornadas de tesorería de la Caja de Ahorros de Navarra el volumen y las características del riesgo de las entidades financieras españolas y la política oficial para asegurar la solvencia de las mismas.

Miguel Martín se refirió a las nuevas normas establecidas en todo el mundo occidental, a las impuestas en Basilea para la CE y a los pasos que está dando España para cumplir esos mínimos de solvencia a partir de 1993."En el Banco de España", dijo su director general, "hemos realizado un estudio sobre la situación en la que estarían las 242 entidades financieras españolas si se aplicara el coeficiente de solvencia decidido en Basilea, del 8% de recursos propios sobre el activo total."

Diferencias de criterio

Y agregó que "teniendo en cuenta las diferencias de criterio entre nuestro sistema y el de la CE -la Comunidad excluye del capital el 35% de los beneficios netos del ejercicio en curso y tiene una ponderación diferente de los riesgos-, a 30 de junio de 1988 un total de 69 entidades españolas no cumplirían esos mínimos, situándose el déficit total en torno a los 334.000 millones".Explicó, sin embargo, que el coeficiente medio de solvencia del sector estaría tres décimas por encima del 8% exigido en Basilea, aunque los 42 bancos nacionales que operan en el país tendrían una media del 7,89%, las 79 cajas tendrían un 9,12% y las 121 cooperativas de crédito situarían su coeficiente de recursos propios en el 10,81%.

"Las 69 entidades que tienen déficit sobre los recursos propios exigidos por la Comunidad", añadió, "tienen una media del 5,9% sobre activos totales. De ellas, 17 son bancos, con una media del 6,07%, 44 son cajas de ahorro (5,36%) y 8 son cooperativas de crédito (6,41%)".

Miguel Martín indicó también que en la misma fecha del 30 de junio, aplicando estrictamente la normativa española sobre solvencia, 39 entidades tienen un déficit de recursos propios.

Entre ellas hay 12 bancos, 24 cajas y tres cooperativas. La valoración total de ese déficit se situaría en torno a los 16.000 millones de pesetas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_