_
_
_
_

Las inundaciones en Cataluña causan unas pérdidas superiores a los 8.000 millones

Las inundaciones provocadas por las lluvias caídas el pasado fin de semana en Cataluña han ocasionado, sólo en la comarca barcelonesa del Baix Llobregat, daños por un valor próximo a los 8.000 millones de pesetas, según el presidente del consejo comarcal y alcalde de Comellá, el socialista José Montilla, informa Pere Ríos. Esta comarca ha sido la más afectada de Cataluña por las riadas. El balance provisional de víctimas es de cinco personas muertas y otras tantas desaparecidas en Barcelona y Gerona. En Gerona aún no han sido cuantificadas las pérdidas.De los 8.000 millones de pesetas, 4.500 corresponden a daños a particulares, 1.500 a destrozos en las industrias y 2.000 al sector agrícola. De esta última cantidad, 1.000 millones de pesetas provienen de los cultivos que se han perdido y una cantidad similar de los daños ocasionados a la infraestructura y maquinaria agrícolas. Sólo en el municipio de Sant Vicenc, dels Horts los daños han sido evaluados en 2.654 millones de pesetas, según el ayuntamiento. Asimismo, los destrozos causados en la red de carreteras de la Diputación de Barcelona se estiman en 400 millones de pesetas, según esta institución.

Con todo, la Generalitat no tiene previsto solicitar la declaración de zona catastrófica, pese a que va a ser requerida a ello por otras administraciones afectadas.

El presidente del Gobierno catalán, Jordi Pujol, argumentó que era muy improbable que la Administración central acceda a la petición de declarar zona catastrófica las poblaciones inundadas. En cambio, Pujol manifestó que la Generalitat solicitará la declaración de riesgo especial para la zona, que es necesaria para que intervenga el Fondo del Consorcio de Compensación de Seguros.

La Diputación de Barcelona acordó ayer instar al Consejo de Ministros la declaración de zona catastrófica, si bien fuentes gubernamentales catalanas insistieron en que era improbable que ésta se decretase dado que los daños materiales no han sido cuantiosos.

Seis carreteras de la provincia de Barcelona y dos de la de Gerona continuaban ayer cerradas al tráfico. Agricultores y ganaderos de la provincia de Gerona cortaron ayer de nuevo diversas carreteras comarcales y locales en reivindicación del encauzamiento y construcción de un puente sobre el río Fluviá, que ya había sido proyectado por la Generalitat tras las inundaciones de 1982, y cuyo desbordamiento ha vuelto a anegar la zona. El servicio ferroviario quedó restablecido, salvo la línea El Prat-Gavá, aunque diversas líneas ferroviarias tuvieron retenciones durante todo el día.

Varias poblaciones continuaron ayer con problemas en el alumbrado y en el suministro de agua potable, "aunque los servicios se van restableciendo", según fuentes gubernamentales catalanas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_