_
_
_
_

Barrionuevo citó a Amedo en su despacho cuando le reclamo la justicia francesa, según una testigo

La ex amante del inspector Michel Domínguez ha asegurado al juez Baltasar Garzón que el jefe superior de Policía de Bilbao, Miguel Planchuelo, ordenó a José Amedo, a fines de noviembre de 1987, que se trasladase a Madrid. El motivo del traslado, según ladeclaración de la testigo, era que el entonces ministro de¡ Interior, José Barrionuevo, quería despachar personalmente con el subcomisario. La orden fue comunicada a Amedo nada más conocerse que la justicia francesa había ordenado su busca y captura internacional por su implicación en las actividades de los GAL. El juez Garzón ha citado a declarar en la mañana de hoy a Planchuelo y al comisario general de Información, Jesús Martínez Torres, involucrados en la organización de los GAL por las declaraciones de las ex amantes de Amedo y Domínguez.

Más información
Christian Hittier estaba cargado de deudas cuando fue reclutado

Las ex amantes de Amedo y de Domínguez -llamadas Inmaculada y Blanca, respectivamente-, así como dos amigas de éstas -Mercedes y María Jesús- han testificado ante el juez Garzón de la Audiencia Nacional. Las dos primeras han involucrado a los superiores de sus ex compañeros en las actividades de los GAL, especialmente a Miguel Planchuelo y a Jesús Martínez Torres, quienes, según ambas testigos, estaban al corriente de todas las actividades de los policías.Las dos mujeres han asegurado al juez que Planchuelo y Martínez Torres sostuvieron numerosas reuniones con Amedo y con Domínguez, a quienes daban instrucciones y dinero para organizar atentados de los GAL. Las testigos incluso han informado de las fechas de algunas reuniones y de llamadas telefónicas. Ambas conocen algunos de esos datos por los comentarios de sus ex amantes y por llamadas telefónicas, pues ellas mismas cogieron en muchos casos el teléfono dado que compartían o habitaban los domicilios a los que llamaban los superiores de los policías.

Las amigas de Inmaculada y Blanca han ratificado las declaraciones judiciales de éstas y han aportado datos sobre otras dos identidades falsas que utilizaban Amedo y Domínguez. El primero tenía un documento de identidad falso a nombre de Miguel Ángel Moreno Romero y el segundo, a nombre de Alfredo González Fraile.

Amedo se alojó con dicha identidad falsa en el hotel Pintor de la calle Goya, de Madrid, en noviembre de 1987. También utilizó esa identidad en el hotel Plaza de España, en el Calatrava Pullman y en el bingo del hotel Plaza, en Madrid. Estas identidades, al parecer, no estaban autorizadas por sus superiores al contrario que la que le fue facilitada como Genaro Gallego Galindo.

Curiosamente, en ese Documento Nacional de Identidad falso de Amedo figura el mismo domicilio de Madrid que el que aparece en la identidad que le fue autorizada por el Ministerio del Interior: calle General Pardiñas, número 20.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Según las declaraciones de las mujeres, a fines de noviembre de 1987, Amedo, Michel Domínguez y Blanca se trasladaron al domicilio del padre del subcomisario en Lugo,. donde realizaron prácticas de tiro.

Durante esa estancia, el jefe superior de Policía de Bilbao, Miguel Planchuelo, llamó por teléfono a Amedo y le comunicó que se trasladara a Madrid urgentemente porque el ministro del Interior quería despachar personalmente con él. Esta cita tuvo lugar al conocerse que la justicia francesa había ordenado la busca y captura de Amedo por sus implicaciones con los GAL. Amedo ha reconocido al juez que viajó desde Santiago de Compostela a Madrid, aunque no ha querido precisar si habló con el ministro.Blanca, la ex amante de Domínguez, manifestó también al juez que recientemente recibió una llamada desde Vitoria donde la propusieron trasladarse a Madrid para organizar la declaración que el juez había fijado para días posteriores.

Evidentes contradicciones

La mujer comunicó a su interlocutor que no tenía dinero y éste le respondió que se resolverían sus problemas económicos. En Madrid, el industrial Fernando Paesa le entregó 150.000 pesetas para "sus gastos" y se entrevistó con los dos policías en la cárcel de Guadalajara. Amedo le indicó las respuestas que debía trasmitir al juez sobre determinados temas, reuniones y fechas. Ella apuntó esas notas en clave en un cuadernillo.

El pasado 29 de octubre Blanca declaró ante el juez Garzón en el sentido que le había indicado previamente Amedo. Sin embargo, fue sometida a un careo y finalmente declaró todo lo ocurrido para preparar su testimonio. Incluso dio el citado cuadernillo de notas al juez Garzón, que investiga también quién o quiénes organizaron esa falsa declaración.

Los dos policías cometieron contradiciones evidentes en su declaración. El juez Garzón preguntó a Domínguez cuando fue la última vez que estuvo con Blanca. El inspector contestó que hacía un año o algo más que no la veía. Garzón le replicó: "Esta usted mintiendo". Domínguez cambió de color porque comprendió entonces que el juez sabía que se habían visto en la cárcel el día antes de la declaración de Blanca.

Amedo respondió también que hacía un año que no veía a Blanca. El juez pasó por alto intencionadamente la respuesta. Al poco tiempo, el juez inquirió a Amedo: ¿Quién organizó que esta mujer fuera a la cárcel?. No hubo respuesta.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_