_
_
_
_

Testigo clave

La relación entre los autores materiales del asesinato de Santiago Brouard y del lanzamiento de una bomba al bar La Consolation la había establecido Miguel Ángel López Ocaña ya en octubre de 1985, mucho antes de que el juzgado de Bayona se dirigiera a la Audiencia Nacional para solicitar la identidad del propietario de la motocicleta descrita por un testigo, perteneciente a Rafel López Ocaña.Ante el juez de Bilbao, Miguel Ángel aseguró que uno de los asesinos de Brouard había intervenido en un atentado con explosivos en el País Vasco francés "a mediados de l984".

El testigo identificó a su cuñado Alberto Granados Céspedes, al que él dio muerte, como participante en ambos atentados, aunque fuentes vinculadas a la investigación judicial creen que intentó encubrir a los verdaderos autores y, en primer lugar, a su hermano. La autoría de Granados Céspedes ha quedado prácticamente descartada, aunque se considera posible su presencia en un grupo organizado inicialmente para dar muerte al pediatra de Bilbao, que, en ese supuesto, habría fracasado en el intento.

Más información
Un grupo de confidentes policiales, sospechoso de haber asesinado a Santiago Brouard
El tercer hombre

Miguel Ángel López Ocaña fue quien aportó la primera pista sobre Juan José Rodríguez Díaz, el francés, presunto suministrador de las armas para el atentado contra Brouard y único procesado hasta el momento. Tras prestar declaración ante el juez de Bilbao el 8 de enero de 1987 y efectuar las declaraciones inculpatorias hacia Alberto Granados, otro delincuente, Manuel Alejo Montero, le acusó abiertamente en los pasillos de la Audiencia de "echar el muerto al muerto" para encubrir a otros.

Identificación

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Rafael López Ocaña fue identificado a través de una fotografla el 10 de febrero de 1987 por la enfermera de la consulta de Brouard, María Begoña Martínez de Murguía, como el hombre que el 20 de noviembre de 1984 disparó contra el líder abertzale.

La carabina utilizada en el atentado fue abandonada por los agresores en su huida en el descansillo de la escalera, mientras que la pistola Lathi, con la que se realizaron dos disparos fue arrojada en el interior de la consulta. La enfermera precisó ante el juez, no obstante, que no podía efectuar el reconocimiento con absoluta seguridad al tratarse de de una foto.

La juez Francisca Fernández Prado, sexta que participa en la instrucción del sumario 101/84, ha ordenado la prórroga de la prisión provisional para Juan José Rodríguez Díaz, el francés, único procesado hasta el momento, según han informado fuentes judiciales de Bilbao. Rodríguez Díaz está acusado de cooperación necesaria en el asesinato del dirigente abertzale por haber suministrado a Alberto Granados Céspedes, por encargo de éste, la carabina Army Jaeger y la pisola Lathi empleadas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_