_
_
_
_

Ricardo Ferré deja la OMC mientras se investiga su compra irregular de un piso

El presidente de la Organización Médica Colegial (OMC), Ricardo Ferré, ha delegado sus funciones en este organismo hasta que se aclare el caso que le relaciona con la compra de un piso, propiedad de la mutua Previsión Sanitaria Nacional, que supuestamente se adjudicó de forma irregular. El hasta ahora vicepresidente de la OMC, Alberto Berguer, ha asumido la presidencia en funciones de la organización.

La asamblea extraordinaria de la OMC, celebrada ayer y que duró siete horas, aprobó crear una comisión que investigue el caso inmobiliario en que Ferré se halla implicado junto con otros miembros de la mutua Previsión Sanitaria y de la propia OMC.

El presidente del Colegio de Médicos de Madrid, Javier Matos, había pedido públicamente a Ricardo Ferré que dimitiera y restituyera a la mutua un piso que se había adjudicado indebidamente, y que pasó a ser propiedad de una hija de Ferré.

La petición de que se creara esta comisión partió del propio Ricardo Ferré, según informó Alberto Berguer, y fue aprobada en la asamblea por 46 votos a favor, cuatro en contra y seis en blanco.

Los integrantes de esta comisión son los representantes de la organización médica en La Rioja, Alfredo Milazo; en Ciudad Real, Santos Martínez; en Málaga, Enrique López Peña; en Huesca, Ignacio Dominguez; y el representante nacional de los médicos titulados, Juan José Rodríguez Sendín. "Todas estas personas son autónomas y han sido elegidas por la asamblea", dijo Berguer.

36 votos

La propuesta por la que Ricardo Ferré delegaba sus funciones en Berguer hasta que la comisión de investigación presente sus conclusiones, fue aceptada por 36 votos a favor, 15 en contra, dos en blanco y dos nulos. También se aprobó en la asamblea una resolución por la que se reprueban las manifestaciones efectuadas públicamente por el doctor Matos en relación con el caso. Esta propuesta obtuvo 25 votos favorables, siete en contra y seis abstenciones.El nuevo presidente en funciones de la OMC señaló que la asamblea, a la que asistieron 64 personas, no había sido polémica, pese a la larga duración de la misma.

Alberto Berguer indicó también que las decisiones tomadas no implican que pueda haber elecciones en la OMC próximamente. "Creo que la Organización Médica Colegial", comentó su nuevo presidente en funciones, "ha dado una prueba de seriedad y se han adoptado decisiones importantes para que haya dudas sobre este asunto".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_