_
_
_
_

Técnicas anticancerosas, aplicadas con éxito en los trasplantes

Científicos estadounidenses han conseguido aplicar con éxito una vieja técnica anticancerosa al tratamiento de tres pacientes a quienes se trasplantaron riñones. Según explicó el jefe de inmunología y reumatología de la facultad de Medicina de la universidad de Stanford, gracias a ese método los pacientes sobrevivieron a los trasplantes sin tener que tomar drogas contra el rechazo.El nuevo método, llamado irradiación linfoide total (TLI), ha permitido por primera vez a tres pacientes vivir con sus nuevos riñones durante un mínimo de cinco años sin necesidad de tomar ninguna de esas drogas. De los 10.000 trasplantes anuales que se realizan en Estados Unidos, un 20% sufre rechazo durante los 12 primeros meses. Un 73% de los 22 pacientes tratados con TLI, y con sólo una de las dos o tres drogas antirrechazo que se suelen administrar, mantuvo el riñón ajeno durante todo el primer año y un 67% llegó al cuarto año sin dificultades.

Durante cinco años de pruebas con animales de laboratorio, los científicos llegaron a la conclusión de que este método, desarrollado en la década de los cincuenta para combatir un tipo de cáncer linfático, inducía un tipo de tolerancia inmunológica.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_