_
_
_
_

Reunión sobre las relaciones entre la CE y los países del Este en Exteriores

Los embajadores españoles en los países del Este de Europa mantuvieron ayer una reunión reservada en el palacio de Santa Cruz, presididos por el secretario general de política exterior, Fernando Perpiñá-Roberts, afirmaron fuentes diplomáticas. La preparación de unas relaciones especiales con los países del Este por parte de la Comunidad Europea (CE) fue el tema a tratar en el encuentro, según dijo un diplomático consultado por este periódico, E que añadió que la presidencia española de la CE se caracterizará por la "fluidez" de relaciones con el bloque socialista.Es el primer encuentro de este tipo que se celebra en los últimos cuatro años, aseguraron dichas fuentes.

El análisis de la evolución política en el Este y el futuro de las relaciones entre estos países y la CE será el tema central de la reunión que celebrarán este fin de semana los ministros de Asuntos Exteriores de la CE en loanina (GreciaY, hacia donde hoy sale el ministro español Francisco Fernández Ordoñez.

Hasta el momento, la CE ha suscrito un acuerdo preferencial con Hungría, y se estudian otros posibles con Polonia, Checoslovaquia y la URSS; todos ellos podrían llegar a concretarse durante la presidencia española, dijo una fuente del palacio de Santa Cruz. El pasado mes de junio se firmó el reconocimiento mutuo entre la CE y el sistema económico del Este, CAME.

Al encuentro celebrado ayer en el palacio de Santa Cruz asistieron, además de Perpiñá y el director general para Europa, Fermín Zelada, el subdirector para Europa Oriental, Jorge Fuentes, y los embajadores en Moscú, Varsovia, Budapest, Sofia, Praga, Bucarest, Belgrado y Berlín.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_