_
_
_
_

Sólo uno de cada tres catalanes considera positivo que Cataluña se convierta en provincia única

La iniciativa legal del Consell Executiu de la Generalitat para hacer de Cataluña una sola provincia desagrada a la gran mayoría de los ciudadanos de esta comunidad autónoma. El rechazo es casi unánime en las provincias de Lérida y Tarragona, donde la gran mayoría de los ciudadanos cree además que el funcionamiento de los servicios empeoraría. Sólo uno de cada tres residentes en Cataluña (34%) cree que la iniciativa M Gobierno catalán es buena o muy buena. Al resto le merece una opinión negativa: el 29% califica la iniciativa de regular, y un 35%, de mala o muy mata. La opinión de los encuestados es más contundentemente negativa cuando se les pregunta si creen conveniente que Lérida, Tarragona y Gerona dejen de ser capitales de provincia. Además, tres de cada cuatro ciudadanos consideran que una ley así debe ser consensuada, segúp una encuesta de Demoscopia para EL PAIS.

Los ciudadanos de Tarragona y Lérida son los que han expresado una opinión más negativa respecto del proyecto. En la primera provincia, el 76% de los encuestados no considera positiva la iniciativa: un 30% la considera regular y un 46% cree que es -mala, frente a sólo un 13% que la considera buena. En la provincia de Tarragona, la coalición CiU, promotora del proyecto, obtuvo en las pasadas elecciones autonómicas celebradas en mayo el 47,60% de los votos.En Lérida, el 67% de los ciudadanos considera que la iniciativa es mala, a los que hay que sumar un 20% que la considera ,regular, frente a sólo un 13%, igual que en Tarragona, que la considera positiva. En esta circunscripción, CiU obtuvo en las pasadas autonómicas el 53,86%.

Barcelona y Gerona son las provincias donde la iniciativa tiene mayor número de adeptos, aunque en ambos casos, el porcentaje de no favorables supera la mitad de los encuestados. En Barcelona, el 38% de los ciudadanos consideran positiva la iniciativa, pero el número de adeptos es aún inferior al porcentaje de votantes de CiU en las autonómicas (43,75%).

Lo mismo sucede en Gerona, donde el 34% de los encuestados expresa una opinión favorable, cuando los electores de CiU sumaron el 56,33% en las últimas elecciones. Destaca en este caso el amplio porcentaje de encuestados que no quieren contestar a la pregunta (un 14%).

A favor de la capital

La respuesta de los encuestados a la pregunta de si creen conveniente que Tarragona, Lérida y Gerona dejen de ser capitales de provincia expresa con mayor contundencia un rechazo que en la primera pregunta podía quedar atenuado por cuestiones de afinidad ideológica con la fuerza política que toma la iniciativa.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Así, la idea misma de que las ciudades de Gerona, Lérida y Tarragona dejen de ser capitales de provincia es rechazada por el 71% de los catalanes, con diferencias entre Barcelona y Gerona, por una parte, y Lérida y Tarragona, por otra. En todo caso, no parece conveniente la pérdida de la capitalidad de esas tres ciudades a la inmensa mayoría de los barceloneses (69%) o los gerundenses (66%). La negativa es prácticamente unánime en Tarragona (83% en contra y 3% a favor) y Lérida (90% en contra y 10% a favor).

-La opinión masivamente -mayoritaria es que una ley como ésta debe ser objeto de acuerdo entre todos los partidos políticos: lo piensan prácticamente tres de cada cuatro ciudadanos catalanes. El 72% de los ciudadanos está a favor del consenso, y sólo un 26% cree que debe ser aprobada únicamente por la mayoría que ocupa el Gobierno de la Generalitat. En Barcelona y Gerona, los partidarios del consenso son el 70% y el 7 1 % respectivamente, frente a un 30% y un 17% de contrarios. De nuevo en este caso destaca el 12% de gerundenses que no contesta. En Tarragona no contesta el 12%, pero los partidarios del consenso son amplísima mayoría (75%).

En Urida contestan casi todos los encuestados para expresar una opinión contundente: 97% a favor del consenso, y ninguno a favor de la tramitación por mayoría parlamentaria. Algunas de las personas consulta das en Lérida (3%) han sugerido incluso que la cuestíón debería ser objeto de un referéndum.

La mayoría de los catalanes, exactamente el 55%, piensa que la organización de Cataluña en una sola provincia empeoraría el funcionamiento de las administraciones y de los servicios públicos, frente al 41% que cree que mejoraría. En Barcelona hay una clara división de opiniones en dos mitades, con una ligera ventaja de los que creen que empeorarían, mientras que en Gerona la distancia es mayor, con un 54% de ciudadanos que creen que empeoraría, frente al 40% que consideran que mejoraría.

En Tarragona y Lérida, el porcentaje de los que opinan que el funcionamiento de los servicios empeoraría es particularmente elevado: 75% en el primer caso y 70% en el segundo. En Tarragona, sólo un 5% cree que mejorarían. Destaca en este caso un 20% que no contesta.

La respuesta a la cuestión de si la iniciativa responde a intereses partidistas revela una ruptura en las tendencias expresadas anteriormente. Así, las provincias de Lérida y Tarragona, que habían dado respuestas parejas, se distancian ahora. En la primera, el 73% de los ciudadanos considera que quienes promueven el proyecto actúan por intereses políticos, mientras que sólo un 20% cree que se hace para mejorar los servicios. En Tarragona, por el contrario, las respuestas se dividen, por mitades, en uno y otro sentido. Parecida proporción se observa en Barcelona. En general, el 53% de los catalanes cree que la iniciativa responde a intereses políticos, frente al 44% que la atribuye a un deseo de mejorar el servicio de las administraciones.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_