_
_
_
_

Más impuestos y confusión entre los propietarios de inmuebles

Cuatro millones de propietarios de inmuebles sufrirán este año un aumento medio del 140% en los valores catastrales de sus bienes, lo que casi duplicará sus pagos a la Hacienda central. En cambio, el fisco anunció ayer que no perseguirá a quienes devuelvan los recibos obligatorios de las cámaras de la propiedad urbana entre los cerca de 17 millones millones de contribuyentes afectados, algunos de los cuales se muestran confusos.Mientras que la recaudación coactiva por esta vía ascendía anualmente a unos 3.000 millones de pesetas, Hacienda elevará en cantidades muy superiores los ingresos del impuesto sobre la renta que proceden de los inmuebles.

Cuatro millones de contribuyentes (entre ellos, los propietarios de pisos o locales en Madrid capital, Barcelona, Zaragoza y Palma de Mallorca) verán subir este año sus valores catastrales en una media del 140%.

Por el contrario, Hacienda confirmó ayer que desde ahora no facilitará a las cámaras de la propiedad urbana los listados que las permitían recaudar sus cuotas obligatorias, porque las mismas han perdido en 1988 el carácter tributario que tenían.

Contra el corporativismo

La pérdida de la condición de tasa parafiscal de tales cuotas obligatorias fue introducida por la ley de presupuestos del Estado para 1988. Se trata de un primer paso para suprimir el carácter coactivo de las cuotas ingresadas por las corporaciones de derecho público creadas para defender intereses privados y que gozan de la afiliación obligatoria desde que la dictadura de Primo de Rivera consagró dicho corporativismo, a pesar de que algunos defienden la presunta inconstitucionalidad de este vínculo.

Si la recaudación de esas cuotas no podrá verse amparada desde 1988 por la vía de apremio y embargo, quienes se han negado a pagarlas han carecido hasta ahora de respaldo oficial, según han denunciado algunos de los afectados. En numerosos ayuntamiento.s hasta se han pasado al cobro junto con los recibos de la contribución territorial urbana. El propio portavoz de Hacienda que trataba ayer de resolver la confusión, Javier Rusines, director general del Centro de Gestión Catastral y Cooperación Tributaria de Hacienda, apuntó que las cuotas seguirán siendo "obligatorias, aunque sin carácter tributario", hasta que no se modifique el reglamento de las cámaras oficiales de la propiedad urbana, que data de 1977 y cuya vigencia fue sentenciada por el Tribunal Supremo el 20 de noviembre de 1987.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_