_
_
_
_

Una empresa afirma que el médico de Johnson le compró el estanozolol

Joe Kiefer, portavoz de una empresa canadiense de productos farmacéuticos, Sterling Drug Limited, afirmó ayer en Toronto que el doctor Mario Jamie Astaphan, el médico del atleta Ben Johnson hasta los Juegos Olímpicos de Seúl 88, le compró estanozolol, un esteroide anabolizante prohibido por el Comité Olímpico Internacional (COI) y por el que Johnson dio positivo en el control antidoping tras ganar la medalla de oro de los 100 metros.Kiefer declaró: "Cuando el asunto se hizo público, revisamos nuestros archivos y descubrimos que le habíamos vendido el estanozolol al doctor Astaphan". La empresa canadiense informó inmediatamente al Colegio de Médicos de Ontario, que está realizando una investigación sobre Astaphan. Kiefer, sin embargo, se negó a revelar cuándo se había realizado la compra y la cantidad de producto que se había vendido.

Astaphan, que ha negado su implicación en el caso, se enfrenta ahora a una investigación ordenada por el Gobierno canadiense. El juez encargado de ella le llamará a declarar junto a Johnson.

Errores en el control

La lanzadora checoslovaca de disco Zdena Silhava ha denunciado, a su vez, que se produjeron fallos en los controles realizados en la capital surcoreana. Silhava ha manifestado a un periódico de su país que ella misma se dio cuenta de que al frasco que contenía la muestra de su orina le habían puesto las iniciales de la búlgara Christova, la ganadora de la medalla de bronce en su prueba. Al advertir del error a los encargados, ambas tuvieron que repetir el proceso. Silhava incluso aventura la posibilidad de que Johnson fuese "la víctima de uno de estos despistes".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_