_
_
_
_

Comienza en tres prisiones el plan contra el SIDA y la hepatitis

La Dirección General de Instituciones Penitenciarias inició la semana pasada en tres prisiones la toma de muestras sanguíneas de los reclusos para averiguar quiénes son susceptibles de vacunación contra la hepatitis b y quiénes son portadores del virus del Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA).Los tres centros por los que se ha iniciado este plan son los de Puerto de Santa Maria 1 (Cádiz), Carabanchel Jóvenes (Madrid) y Nanclares de Oca (Álava). Instituciones Penitenciarias anunció antes del verano que pretendía extender estos análisis a los 25.000 reclusos que albergan las prisiones de competencia estatal (todas, menos las catalanas).

Con todo ello, Justicia desea, según fuentes de este departamento, elaborar una radiografía lo más fiel posible sobre la situación de la extensión del SIDA, al tiempo que se ataja la infección por hepatitis b entre los reclusos.

La experiencia que se va a desarrollar en estos tres centros -que totalizan 1.200 reclusos- tiene, según dichas fuentes, un "carácter piloto" y, en función de sus resultados, se irá extendiendo a las demás cárceles.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_