_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Pero que sean sonetos

La señorita Clara Beléustegui Trías, de Madrid, escribe una carta a esta sección (EL PAÍS, 18 de agosto de 1988) sugiriendo que se otorgue en este diario un espacio bastante para que los escritores jóvenes puedan hacer llegar sus versos al mundo. Al mundo lector, suponemos.Antes que riada, y sin ánimos de dotar de ironía a mis palabras, yo le diría a esta chica de 15 años que su petición, de ser aceptada, supondría un grave peligro para el equilibrio del periódico que ahora nos ocupa, porque, como siempre, aparecerían poetas por todas partes, como los caracoles en algunos huertos, y como mínimo el encargado de la hipotética sección acabaría turuta en pocas semanas. ¡Tenemos tantos poetas jóvenes -y no tan jóvenes- que los españoles ya hace mucho tiempo que se: han cansado de esa presión! Y no tanto por su magnitud como por su expresión, tan críptica, tan subjetiva. El caso es que ahora ya sólo leen poesía -peligrosa entelequia en un tiempo- los que verdaderamente la escriben y quienes hubieran querido escribirla. Nadie más.

No obstante esta advertencia (consabida, desde luego, por muchos), propongo una cosa: que los poemas que pudieran aparecer en esa posible sección no fueran otra cosa que sonetos..., hechos al itálico modo. Bien vigilados (ya se sabe: endecasílabos, cuartetos y tercetos, rima en consonante, etcétera), veríamos aparecer, al menos, a los que tienen carne de poeta, la sección tendría menos damnificados en su haber... y se aclararían algunas cosas. Con mi amistad y respeto para Clara.-

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_