_
_
_
_

La URSS destruye cuatro misiles nucleares el día que llega Carlucci*

La Unión Soviética, en presencia de observadores extranjeros y de numerosas delegaciones internacionales, destruyó ayer en la parte asiática de su territorio, el mismo día que llegaba a Moscú el secretario norteamericano de Defensa, Frank Carlucci, cuatro misiles nucleares de corto alcance SS-12. La explosión, que produjo un cráter de 15 metros de profundidad, fue calificada de "sin precedentes en la historia" por el Kremlin y abrió el camino para la eliminación, en el plazo de tres años, de todos los cohetes nucleares de alcance intermedio (INF) de las dos superpotencias, en cumplimiento del acuerdo entre Ronald Reagan y Mijail Gorbachov.

Moscú, que hizo un verdadero alarde publicitario de la destrucción de los cohetes, recordó que éstos fueron retirados de la República Democrática Alemana antes de que el Senado norteamericano y el Soviet Supremo (Parlamento) de la URSS ratificaran el tratado sobre los euromisiles. La explosión se llevó a cabo con trinitrotolueno en Saryozek, en la República de Kazakistán.A partir de ahora, y durante 18 meses, se destruirán misiles de corto alcance todos los días (excepto sábados y domingos). En cuanto a los SS-20, de mayor radio de acción, se eliminarán nueve cada mes. Está previsto que el proceso se complete en el plazo de tres años.

El jefe de la operación de ayer, el coronel Stanislav Petrenko, ha declarado al semanario Novedades de Moscú: "En mis 35 años en el Ejército me enseñaron a cuidar las armas. Por primera vez en mi vida me dispongo a destruirlas y, también por primera vez, mi misión no es secreta ( ... ). No esperaba que las cosas cambiasen tan rápidamente. Pero esos cambios, por supuesto, también agradan a los que llevamos uniforme".

Frank Carlucci, que pronunció ayer un discurso en la academia soviética de Estado Mayor, pidió que el Kremlin lleve su política de glasnost (transparencia informativa) al campo militar y, más concretamente, que haga públicas las cifras de su presupuesto militar, que estimó entre el 15% y el 17% del producto nacional bruto. Para el jefe del Pentágono, la URS S debería redistribuir los recursos adjudicados al sector militar y dedicar parte de ellos a necesidades civiles. Página 3

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_