_
_
_
_

Un informe reabre la 'guerra del bonobús' entre el Ayuntamiento y la Comunidad

El bonobús, cuya venta en quioscos y estancos fue rechazada la semana pasada por los grupos de la oposición del Ayuntamiento de Madrid por considerar que la propuesta del Consorcio de Transportes buscaba restar competencias a la Empresa Municipal de Transportes (EMT), "es un título representativo de un contrato entre el viajero y la EMT que crea derechos y obligaciones entre ambos, y no con el consorcio". Así concluye un dictamen del secretario general del Ayuntamiento de Madrid, solicitado por el equipo de gobierno, que ayer fue hecho público.La titularidad de este tipo de transporte había provocado una fuerte polémica entre los grupos de la oposición, que manifestaron su disposición a aceptar la venta del bonobús en una red de establecimientos como los estancos y los quioscos, siempre y cuando fuera la EMT, y no el consorcio, la que suscribiera el convenio con Tabacalera, SA, y con la Asociación de Vendedores de Prensa.

Carlos López Collado, representante de AP en el consorcio, manifestó ayer que bajo la intención de aumentar los puntos de venta del bonobus se esconde una operación de mayor envergadura, como es el control de los 9.000 millones de pesetas anuales que se ingresan por la venta de estos abonos y que significan el 70% de los ingresos de la EMT. López Collado considera que el informe, que hoy estudiará el Consejo de Administración de la EMT, deja claro que la titularidad del bonobús es de la citada empresa, tal como propugna la oposición

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_