_
_
_
_

Un médico chino dice curar el SIDA con recetas de la dinastía Ming

Un médico chino, utilizando recetas de la dinastía Ming (1368-1644) logró curar un caso de SIDA, según informó ayer el Diario del Pueblo. El paciente, de 38 años, estadounidense de raza blanca, llegó en mayo de 1986 a la consulta del doctor Chen Keji, con un SIDA avanzado, contagiado por una de las personas con quien mantuvo contactos homosexuales "en el curso de su disipada vida en estos últimos cinco años", escribe el rotativo.

El tratamiento se realizó en tres etapas. La primera, de cuatro meses, suministrando una píldora desintoxicante puesta a punto por un médico de la dinastía Ming, que devolvió el apetito y la capacidad de trabajo al paciente.

La segunda, se basó en la aplicación flexible, durante tres meses, de un tratamiento destinado a "favorecer el yin y la energía originaria", con un recetario a base de ginseng y alhena (arbusto oleáceo), que sirvió para eliminar las diarreas crónicas y las tendencias suicidas del afectado.

El tercer y último paso consistió en "devolver el calor al bazo" con ingredientes del herbolario tradicional. En septiembre de 1987 el paciente fue dado de alta.

El doctor Chen Keji, del hospital Xiyuan, de Pekín, actuó en colaboración con un colega estadounidense. El diario no aclara donde se realizó el tratamiento.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_